Etiquetado: Nacional

Campaña de vacunación contra la influenza 2025

El 1° de marzo se inicia la vacunación contra la influenza 2025, parte de la Campaña de Invierno del presente año. Nacional, marzo de 2025; Recordemos que la influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis. También puede provocar secreción nasal, náuseas, vómitos...

Congreso aprueba ley que soluciona la deuda histórica docente tras cuatro décadas de espera

El ministro de Educación agradeció a las y los parlamentarios de la Cámara y del Senado, del oficialismo y de la oposición, por aprobar con celeridad este proyecto de ley y afirmó que “frente a un acuerdo parlamentario y un acuerdo social entre el Estado y los profesores” para reparar el daño causado en dictadura. Valparaíso, 22 de enero de 2025.- La sala del Senado aprobó y despachó a ley, por 44 votos a favor y una abstención, el proyecto de...

¡Las vacaciones de invierno ahora son más entretenidas! Gobierno inaugura programa Escuelas Abiertas en Invierno a nivel nacional

Serán 34 los proyectos que se ejecutarán en 11 regiones del país, permitiendo a las y los estudiantes contar con actividades educativas, recreativas y sociales durante el receso escolar de invierno. 25 de junio de 2024.- Este martes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto a la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Camila Rubio y la alcaldesa de La Cruz, Filomena...

Ministerio de Educación dio a conocer principales logros 2023 en iniciativas de convivencia y fortalecimiento de aprendizajes

En la cuenta pública del Ministerio de Educación se informó que el 2023, 91 comunas participaron del programa A Convivir se Aprende, más de 21 mil estudiantes recibieron tutorías para reforzar sus aprendizajes y más de 9 mil niñas, niños y jóvenes se reintegraron como alumnos al sistema educativo.  Este año, el Plan de Reactivación Educativa proyecta superar significativamente las cifras de estas acciones, integrando al menos 60 comunas al programa A Convivir se Aprende, 6 de ellas de la...

Ministerio de Educación presentó nueva Política Nacional de Convivencia Educativa

• Corresponde a la cuarta actualización de un instrumento con más de 20 años de existencia y que se enmarca en las acciones del Plan de Reactivación Educativa. Contempla un documento central, que es el marco orientador de la política; un Plan de Acción 2024-2030, con 42 medidas para apoyar la concreción de esta política; y 12 cartillas con diversos temas y estrategias específicas, que serán enviadas gradualmente en las próximas semanas a los establecimientos.  Lunes 6 de mayo de 2024.-...

Fondo de Fortalecimiento FFOIP 2024: Organizaciones de Interés Público

San Rosendo, marzo de 2024; Este año el FFOIP lanzó la postulación de proyectos con enfoque en Niñez, dirigido para las organizaciones sin fines de lucro. Los plazos de postulación son hasta el 22 de abril de 2024. Actualmente, se están realizando capacitaciones para las diferentes organizaciones y que tengan interés de postular a proyecto con enfoque en infancia. El link para inscribirse en estas capacitaciones y en horarios que más le acomode, es el siguiente: Inscribirse en capacitaciones Los...

Este miércoles comenzó la inscripción a la PAES de invierno 2024: hay 50 mil cupos disponibles

• Este miércoles comenzó la inscripción a la PAES de Invierno 2024: Hay 50 mil cupos disponibles • Desde este miércoles 6 de marzo, a las 09:00 horas, y hasta el martes 19 del mismo mes, a las 13:00 horas, o hasta que se agoten los 50 mil cupos disponibles, las y los interesados en rendir la PAES de Invierno 2024, correspondiente a la Admisión 2025, podrán inscribirse para esta prueba, que será rendida el 17, 18 y 19 de...

Presidente Boric participa en el lanzamiento de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento y da a conocer sus integrantes

• La instancia tiene como objetivo sentar las bases para una solución de mediano y largo plazo en materias de tierras y reparación para las comunidades mapuche además de contribuir a la mejor convivencia en la zona Nacional, junio de 2023; El Presidente Gabriel Boric participó en el lanzamiento de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, la cual fue anunciada por el mismo mandatario el pasado mes de noviembre y que tiene como objetivo sentar las bases para una...

Ministerio de Salud llama a proteger a los niños de los virus respiratorios, especialmente a los menores de un año

• Las autoridades también recomendaron estar alerta a los síntomas de enfermedad que manifiestan los niños y que podrían implicar la necesidad de acudir a un centro asistencial. Nacional, 11 de junio de 2023; Un llamado a prevenir las enfermedades provocadas por los virus respiratorios, hicieron las autoridades de salud, durante la entrega del informe diario sobre circulación viral y el estado de la red asistencial. Esto, en el marco de un escenario en donde los contagios se han mantenido...

Más de 154 mil familias en Biobío, han sido beneficiadas por el Bolsillo Familiar Electrónico

Concepción, 5 de Mayo de 2023.-   A partir de este 1° de mayo comenzó a operar una nueva e innovadora medida económica en favor de las familias más vulnerables y de clase media, llamada el Bolsillo Familiar Electrónico. Esta iniciativa, promulgada a fines de marzo está dentro de la Ley de medidas de seguridad económica, busca aliviar los bolsillos de chilenos y chilenas que han sido más afectados por el alza de la inflación, a través del depósito de $13.500...

Sello Emprende Prodemu certificará a agrupaciones de mujeres emprendedoras en todo Chile

• La Fundación potenciará al emprendimiento femenino por medio de mentorías en inclusión financiera, digitalización, diseño y género. Nacional, mayo 2023; De acuerdo con cifras de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), sólo el 38,6% de las micros, pequeñas y medianas empresas son lideradas por mujeres en Chile. Para ellas, el emprendimiento es una vía para ingresar al mercado laboral y con ello, avanzar hacia su propia autonomía económica. Es para los colectivos de emprendedoras que la Fundación...

Estrategia Nacional del Litio

Nacional, 20 de abril de 2023; Chile tiene una oportunidad histórica. Chile tiene litio. Chile tiene un mejor futuro para las familias. El objetivo de esta Estrategia Nacional es aumentar las riquezas para el país, desarrollando una industria clave como paso fundamental para vincular el desarrollo económico de Chile con el cambio hacia una economía verde a nivel global. La alta demanda mundial, los elevados precios y las grandes reservas del litio en nuestro país nos permiten ser optimistas y, a la...

[ENADE] Gerente general de CMPC sobre incendios rurales: “Podemos avanzar mucho en medidas preventivas, pero para eso requerimos diagnósticos compartidos y ahí estamos al debe”

• En el marco del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2023, Francisco Ruiz-Tagle, destacó las relaciones de confianza y el diagnóstico común como dos elementos centrales para la colaboración público-privada para enfrentar situaciones de emergencia como los incendios del verano. Nacional, 20 de abril 2023: Frente a un auditorio con los principales líderes gremiales, empresariales y autoridades del país, el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle hizo un completo análisis de los incendios que golpearon a la zona centro...

Ministro Marcel en Enade llama a empresarios a «abandonar la desconfianza» y no «alargar indefinidamente» discusión tributaria para aprovechar las oportunidades de crecimiento de largo plazo

• El ministro de Hacienda destacó las oportunidades de Chile con el desarrollo de la industria del litio e hidrógeno verde, además de las fortalezas, debilidades y amenazas que enfrenta nuestro país para aumentar el potencial de la economía local. «Chile podría crecer, en términos de crecimiento tendencial, más de dos puntos por encima de lo que estamos creciendo hoy», aseveró la autoridad. Nacional, 20 de abril de 2023; El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expuso hoy en el panel «Los...

[CANOTAJE] Selectivo Nacional de Velocidad se realizó en Laja

Laja, marzo de 2023; El pasado sábado 25 de marzo se realizó el Campeonato Nacional de Velocidad en kayak y canoas en la laguna La Señoraza, una prueba que definía a los deportistas que representarán a Chile en los distintos certámenes de este año, entre ellos el Panamericano que se efectuará en abril próximo en San Pedro de la Paz. En la competencia participaron 120 deportistas venidos desde la región de Atacama por el norte hasta Los Ríos por el...

Presidente de la República Gabriel Boric Font promulga Ley de Medidas de Seguridad Económica

La iniciativa considera, entre otras acciones para mejorar la condición de vida de chilenas y chilenos, la duplicación del Aporte Familiar Permanente de forma extraordinaria. Esta mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se trasladó hasta la municipalidad de Lo Espejo, donde, acompañado por los ministros de Hacienda, Mario Marcel; Trabajo, Jeannette Jara; y de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, promulgó la Ley de Medidas de Seguridad Económica, cuyo objetivo es ir en apoyo de las familias vulnerables y...

Mineduc extiende plazo para postular a la gratuidad y a los beneficios estudiantiles para la Educación Superior 2023

El proceso de postulación, que comenzó el 16 de febrero, durará hasta el 23 de marzo a las 23:59 horas, y se realiza completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).    La Subsecretaría de Educación Superior extendió el plazo para postular a la gratuidad y a los beneficios estudiantiles para el año académico 2023, cuya inscripción se realiza a través del sitio web www.fuas.cl. Las y los estudiantes de educación superior que no han postulado a los beneficios estudiantiles para...

Circular presidencial instruye a instituciones públicas a transferir suelos para el Plan de Emergencia Habitacional

Nacional, viernes 27 de enero de 2023;  El Presidente de la República, Gabriel Boric, firmó una circular que se distribuirá a todos los ministerios y servicios del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas y Carabineros, para poner a disposición terrenos fiscales para la implementación del Plan de Emergencia Habitacional. Así lo informaron la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes; y la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, tras participar del consejo...

Deudores de pensión de alimentos no podrán renovar licencia de conducir

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, agregó que tampoco podrán inscribir vehículos ni recibir la devolución de impuestos. La normativa fue abordada con representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades. La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao, encabezaron un encuentro con alcaldesas y alcaldes de la Regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O´Higgins para precisar detalles, junto con aclarar dudas...

Mineduc informa actualización del protocolo sanitario para establecimientos educacionales tras avance a escenario de Apertura

Desde el 1 de octubre el uso de mascarillas en los establecimientos ya no será obligatorio, no existirán aforos y habrá cambios en la definición y acciones ante alerta de brotes. No obstante, se mantienen medidas de prevención como el lavado de manos y la ventilación, y el aislamiento de casos sospechosos y confirmados. Los establecimientos no podrán exigir el uso de mascarillas, sin embargo, cada apoderado/a podrá definir si su hijo/a usa este elemento de protección sanitaria. Nacional, 21...