LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Sonrisologos alegran a niños de Laja

Sonrisologos alegran a niños de Laja

Sonrisólogos alegran a niños de Laja

Sonrisólogos alegran a niños de Laja, organizados en dos grupos visitaron desde Santiago a cinco sectores de la comuna, Villa Capponi, Altos del Laja, Villa Los Jardines, Tapiacura y Nuevo Amanecer, profesionales y actores buscan trabajar la expresión de las emociones, alegrando con dinámicas para la participación de los niños y «sacarlos» de los efectos producidos por la tragedia, están en nuestra zona de Bío Bío trabajando desde el mirrcoles 17 de marz

Laja I Campeonato de Baby-Fútbol ‘Día del Trabajador’

Laja I Campeonato de Baby-Fútbol ‘Día del Trabajador’

Laja, I Campeonato de Baby-Fútbol, Día del Trabajador

Municipio lajino invitan a empresarios y trabajadores a participar en el I Campeonato de Baby-Fútbol Copa «Día del Trabajador», torneo de carácter laboral que se desarrollará en el gimnasio del Liceo A-66, inicindose el día 6 de abril para finalizar el día 1º de mayo.

Alcalde de San Rosendo volcó en Ruta Q-90

Alcalde de San Rosendo volcó en Ruta Q-90

Alcalde de San Rosendo volcó en Ruta Q-90

En horas de la tarde del día sábado 20 de marzo de 2010 se produjo un accidente en la Ruta Q-90, ruta que une la carretera 5 Sur con la comuna lajina, a la altura del kilómetro 25, el vehículo del Alcalde de la comuna de San Rosendo Duberlis Valenzuela volcó luego de perder el control producto de los baches en la vía, grietas que se han acentuado con los últimos movimientos sísmicos, el Alcalde venía desde Concepción luego de sostener una importante re

Encuentran osamentas humanas en Laja

Encuentran osamentas humanas en Laja

Encuentran osamentas humanas en Laja

El día jueves 18 de marzo de 2010 fueron encontradas osamentas humanas en la ladera norte de Laguna La Señoraza, hallazgo realizado por tres niños que jugaban en el sector mencionado. Junto a las osamentas fueron también encontradas dos cerámicas coyunches, primitivos habitantes de este sector.

Programa General de Apoyo en Situación de Crisis

Programa General de Apoyo en Situación de Crisis

Programa General de Apoyo en Situación de Crisis

El Departamento de Administración y Educación Municipal de Laja (DAEM), a través del Centro de Apoyo Psicopedagógico decidió instaurar un Programa General de Apoyo en Situación de Crisis. Entre otros grupos se decidió dirigir el trabajo a los monitores que trabajan normalmente con niños y niñas, como jóvenes Scout, Jupachinos, monitores deportivos, bomberos y especialmente aquellos que en estos días post terremoto han trabajado en forma ardua colaborando en diversas tareas. Se les entregará capacitación en técnicas para trabajo interventivo, sesiones cuyo objetivo principal consiste en la preparación y entrenamiento en técnicas para trabajo con niños, contacto psicológico, análisis del problema y soluciones, manejo del temor y ansiedad en los pequeños, además de ofrecer una propuesta de taller.

Detienen a dos individuos por robo de cable en vía férrea

Detienen a dos individuos por robo de cable en vía férrea

Laja, detienen a dos individuos por robo de cable en vía férrea

En Laja Carabineros de servicio detuvo a dos hombres de 34 y 47 años, ambos con domicilio en la comuna de Laja, porque se encontraban frente a Fábrica Celulosa Laja, costado ruta Q-34 Km 1, sustrayendo cable eléctrico desde la línea férrea, constituído personal de servicio en el sector encontró en forma in fraganti a los imputados en mención, en los momentos que sustraían los cables del tendido eléctrico, logrando su detención

Laja asesoría legal gratuita

Laja asesoría legal gratuita

Laja, asesoría legal gratuita

Abril 2010:
Grupo de jóvenes se reunieron para atender necesidades derivadas del terremoto, asesorías y ayudas… «todos nos encontrábamos muy motivados y dispuestos a ayudar en todo lo posible, esperábamos una cantidad de consultas importante por lo cual nos coordinamos con Joel Gallardo, Juez de Policía Local quien nos dictó charlas sobre los temas más consultados y con Christian Muñoz, Presidente de la Cámara de Comercio de Laja quien nos ayudó con la logística. Sin embargo a diferencia de las asesorías de otras comunas las personas que asistieron a preguntar no fueron las esperadas, luego como se comenzaron a normalizar las oficinas de atención y los Tribunales de la comuna volvieron a funcionar, por todo ello decidimos terminar la asesoría antes de lo pensado» período que en primera instancia sería hasta el 31 de marzo de 2010. Dentro de las consultas más frecuentes:

    – Asuntos de familia (pensiones, régimen de visitas, etc)
    – Querella de obra ruinosa
    – Contrato de seguros y crédito hipotecario
    – Contrato de arrendamiento
    – Consultas sobre Derecho del Trabajo
    – Ayudas gubernamentales y municipales (bono Marzo, entre otros)

A las personas que pedían información de otro tipo o no pudieron asistir en persona, se les llamó por teléfono para entregar y aclarar sus consultas. Finalmente en esta asesoría legal a la comunidad participaron las siguientes personas;

    – Josefa Stocker: Estudiante de la Universidad del Desarrollo
    – Samantha Aranguis: Estudiante de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
    – Luis Barra Macaya: Estudiante de la Universidad de las Américas
    – Rommina Arteaga Manríquez: Alumna de la Universidad de Concepción
    – Carlos Sanhueza: Alumno de la Universidad de Concepción.
    – Dominique Vayl Quinteros: Alumna de la Universidad de Concepción
    – Cristhian Saavedra: Alumno egresado de la Universidad de Concepción
    – Iván Morales Arroyo: Alumno de la Universidad de Concepción.

Marzo 2010:
Ayuda y asesoría legal en Laja, luego de los hechos registrados tras el terremoto, muchas dudas legales aparecen en la comunidad, la situación o derechos en los arrendamientos, viviendas, seguros luego de la tragedia, etc. por ello un grupo de jóvenes a nivel nacional, estudiantes de Derecho de distintas Universidades, se unen para prestar ayuda a la comunidad con sus conocimientos. En Laja los estudiantes darán respuesta u orientación en temas legales que surjan a raíz de esta catástrofe, en Plaza de Armas hasta el 31 de marzo, en los siguientes horarios; de 10 a 14hrs, y en la tarde de 16 hasta las 19:30hrs. Como una forma de agilizar las dudas se adjunta un «Formulario de Consultas» el cual debe llenar con sus datos y explicar su problema para tratar de responder a la brevedad vía correo.
Asesoría legal Laja, es un grupo voluntario, provisorio, gratuito y no vinculado a organismo alguno, compuesto por estudiantes de la carrera de Derecho y Ciencias Sociales de diferentes universidades del país, preparado únicamente para responder las diversas consultas legales derivadas del terremoto acaecido el 27 de Febrero de 2010. La ayuda proporcionada por sus miembros no reemplaza en ningún caso la información que correspondería entregar a un abogado habilitado para el ejercicio de su profesión.

Más información;
Bajar Formulario de Consultas

Laja llegan estudiantes para ayudar a levantar mediaguas

Laja llegan estudiantes para ayudar a levantar mediaguas

Laja, llegan estudiantes de la Universidad de Chile para ayudar a levantar mediaguas

Jóvenes santiaguinos estudiantes de ingeniería de la Universidad de Chile llegó ayer tarde hasta Laja a colaborar en los trabajos voluntarios, en este caso levantar mediaguas.

Informe Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja

Informe Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja

Informe Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja

El equipo de Salud del Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja informa que desde el primer día de la catástrofe ha reforzando sus atenciones en nuestro Consultorio y los distintos servicios de urgencia y medicina, además se han realizado salidas a terreno con un equipo completo conformado por médicos, enfermeras, matronas, psicólogas, asistentes sociales, educadora de párvulos para dar a conocer las medidas de higiene a la comunidad, e

Laja Permiso de Circulación 2010

Laja Permiso de Circulación 2010

Laja, Permiso de Circulación 2010

Habiéndose restablecido la normalidad en el edificio municipal, desde el día lunes 8 de marzo, se habilitó en el hall central del municipio la atención al público para pago de permiso de circulación, en horario continuado de 8:30 a 17 horas, deberá llevar los siguientes documentos;

    Se deben acompañar los siguientes documentos:
    – Permiso de circulación anterior.
    – Certificado de revisión técnica vigente y de análisis de gases

Laja VII Feria Agroartesanal

Laja VII Feria Agroartesanal

Laja, VII Feria Agroartesanal

VII Feria Agroartesanal en Laja con alrededor de 20 stand de artesanía, manualidades, productos naturales se inició el día jueves 25 la muestra que se extenderá hasta el próximo domingo 28 de febrero en Costanera Sur de Laguna Señoraza. Séptima versión que en su primera noche presentó a varias bandas locales, el día viernes a Natalino, sábado la presentación del reggeaton de «Héctor y Gero».

San Rosendo Conjunto Habitacional Mercedes San Martín

San Rosendo Conjunto Habitacional Mercedes San Martín

San Rosendo, Conjunto Habitacional Mercedes San Martin

Conjunto Habitacional Mercedes San Martín, en ceremonia realizada en el edificio municipal de la comuna sanrosendina se firmó la escritura del Conjunto Habitacional Comité «Mercedes San Martin», firma que es uno de los últimos pasos para que se realice la entrega definitiva de las viviendas, luego de luchar por más de 11 años en una solución para obtener su casa propia.

Carabineros nueva tecnología en controles preventivos

Carabineros nueva tecnología en controles preventivos

Carabineros, nueva tecnología en controles preventivos

En el marco de la modernización Institucional, donde la incorporación de avanzadas tecnologías permite optimizar la gestión policial, la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), dio a conocer la implementación del Sistema de Soporte al Patrullaje (PSS), dispositivo que reforzará la labor de Carabineros, principalmente en lo referente a controles preventivos.

ILLAPU en cierre de Carnaval San Rosendo 2010

ILLAPU en cierre de Carnaval San Rosendo 2010

San Rosendo, Illapu en cierre de Carnaval 2010

ILLAPU en cierre de Carnaval en San Rosendo como se había anunciado un lleno total para la presentación de la agrupación nacional, en un poco más de una hora deleitaron a los presentes con sus reconocidas canciones que fueron coreadas y seguidas por un gran número de asistentes a la última jornada de Carnaval, Roberto Márquez vocalista de la agrupación indicó que es una deuda pendiente la visita a San Rosendo que hoy se paga, en alusión a la frustada

Vecinos de calle Carrera Sur llevan un año sin solución

Vecinos de calle Carrera Sur llevan un año sin solución

Laja, Vecinos de calle Carrera Sur llevan un año sin solución

Vecinos de calle Carrera Sur llevan un año sin solución, sus casas y habitantes continúan con la desesperación de no encontrar una salida al problema, movimiento de tierras iniciales retiraron el ripio de la calle dejando polvillo que ingresa a las casas, proyecto que debió ejecutarse en los primeros meses del 2009 siguen con la tierra, hoyos y difícil tránsito de la calle que va desde la parte posterior de la Estación de Ferrocarril

Programa de Fortalecimiento Programas Puente y Chile Solidario

Programa de Fortalecimiento Programas Puente y Chile Solidario

Laja, La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de nuestra comuna invita a todos los beneficiarios del Programa Puente y Chile Solidario, a participar en el Proyecto de Fortalecimiento

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de nuestra comuna invita a todos los beneficiarios del Programa Puente y Chile Solidario, a participar en el Proyecto de Fortalecimiento año 2010.

Empleabilidad y condiciones laborales de mujeres Jefas de Hogar

Empleabilidad y condiciones laborales de mujeres Jefas de Hogar

Laja, Empleabilidad y condiciones laborales de mujeres Jefas de Hogar

Programa Mejorando la Empleabilidad y Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de Hogar, se invita a las Mujeres Jefas de Hogar de nuestra comuna a participar en el programa para mejorar su empleabilidad y condiciones laborales. El objetivo es entregar herramientas y capacitación a las mujeres que son Jefas de Hogar, ya sean trabajadoras dependientes o independientes. Así ellas puedan mejorar la economía familiar.