Laja, Proyecto «por una comuna con menos basura»
Proyecto "por una comuna con menos basura" el día jueves 27 de mayo fue inaugurado proyecto que dará inicio a una red asociativa para la minimización y reciclaje de los residuos sólidos domiciliarios, entre la Escuela Amanda Labarca, establecimiento comprometido con el medio ambiente y junto a ellos la Agrupación Amigos de la Cultura de Laja. Con la presencia de representantes del municipio local, departamento de educación, empresa CMPC, CONAMA Bío Bío se desarrollo la inauguración de las instalaciones que albergará el proyecto de recolección de latas. "Ama a la tierra que naciste…" era parte de la coreografía preparada por alumnos de la Escuela Especial Amanda Labarca que con la canción de Juanes (La tierra) formaron parte del número artístico previo al tradicional corte de cinta que estuvo acompañado por la bendición del Padre Félix Eicher. Marcela Pérez Lienqueo, educadora ambiental encargada de los proyectos comunales realizó un llamado a conocer más de lo que se puede realizar en el aspecto medioambiental, para crear conciencia en el tema, clasificación del tipo de basura, recolección de latas entre otras… "convertir la basura en activo social para dar empleo son alguna de las tareas a realizar, todos podemos cooperar y hacer de nuestro pueblo, una comuna con menos basura", iniciativas que se darán a conocer a la comuna a través de diferentes medios, el puerta a puerta y otros.
Hanne Sorensen Ahlgren, representante regional de CONAMA Bío Bío alabó lo realizado a nivel comuna y en especial en este establecimiento, "la escuela lleva trabajando bastante años trabajando en el tema ambiental, Laja en temas de educación medioambiental lleva la delantera en la región, gracias a los trabajos implementados, les felicito. Es una alegria muy grande estar acá, este proyecto espera incentivar una cultura diferente, la reutilización de lo que se adquiere, evitando mezclar con químicos que no hacen muy bien al medio ambiente, por suerte ahora existen los etiquetados para conocer si los productos contienen elementos reciclable, este tipo de cultura es un llamado a 'parar ahora lo cotidiano' y poder cuidar el medio ambiente con acciones como esta escuela lo hace muy bien… felicitaciones por la iniciativa, nosotros transmitiremos para el resto del país y así se hace ejemplo" finalizó.
Más información;