LAJINO.CL - Información local a su alcance • Laja / San Rosendo

Joven de 20 años fallece en la comuna de Laja luego de ser apuñalado en ramada

Joven de 20 años fallece en la comuna de Laja luego de ser apuñalado en ramada

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Un joven de 20 años fallece luego de ser apuñalado en ramada de la comuna de Laja / Dos robos de vehículos en sector ramada y estacionamiento de supermercado Joven fallece luego de ser golpeado y apuñalado en ramada oficial de Laja, el hecho se habría producido el día domingo 16 de septiembre, aproximadamente a las 3 de la madrugada al interior de la ramada ubicada a un costado de calle Alessandri, entre calle Balmaceda y avenida Prat.

 

El joven con domicilio en sector Altos del Laja fue identificado como Ariel Marcelo Roa Sáez de 20 años, quien compartía junto a su grupo familiar, había consumido alcohol por los festejos dieciocheros, y por razones que se investigan, comenzó a ser golpeado por un grupo de personas(4) al interior del recinto, recibiéndo una apuñalada en zona cercana al corazón.

 

Producto  de este hecho carabineros retira a la víctima del lugar, en ese minuto aún sin percatarse de la herida, pero el joven se desploma fuera de la ramada, constatándose en ese momento que tenía una lesión por elemento cortante.

 

Fue trasladado al centro asistencial lajino, en ese lugar se complica su estado, donde pese a los esfuerzos sufre varios paros cardiácos, falleciendo mientras era trasladado de urgencia a la comuna de Los Ángeles.

 

Durante esta mañana fueron detenidos los involucrados en el hecho, quienes pasarían a control de detención durante estas primeras horas del día domingo, además se indicó que quien habría utilizado el arma blanca presenta domicilio en la localidad de Millantu.

 

 

 

 

ROBO DE VEHÍCULOS

Lamentable hecho se suma a dos robos de vehículos producidos el día sábado, ambos modelos Nissan V16, uno fue sustraido en sector cercano a la ramada y otro en estacionamiento de supermercado Unimarc, a un costado de calle Félix Eicher.

 

Hechos que son investigados por personal policial, en el caso del primer robo el vehículo fue encontrado horas más tarde quemado en Millantu, localidad cercana a la comuna lajina.

 

 

 

 

María José con menos de 2 años lucha contra diversas anomalías… su diagnóstico «Asociación Vacter»

María José con menos de 2 años lucha contra diversas anomalías… su diagnóstico «Asociación Vacter»

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // María José con menos de 2 años su lucha contra diversas anomalías... su diagnóstico "Asociación Vacter"

María José y su lucha contra diversas anomalías… su diagnóstico "Asociación Vacter", con menos de dos años lleva cinco operaciones, exámenes, tratamientos y visitas a hospitales en Santiago y Los Ángeles, con equipos multidisciplinario de especialistas que tratan de entregarle una mejor calidad de vida.

 

Lactante que vive en sector rural de Santa Elena, perteneciente a la comuna de Laja, ella debe ser alimentada a través de sondas, era esta situación en la que se encontraba cuando llegamos a su hogar, allí nos recibe la Sra. Gladys, la madre quien estaba alimentando a la pequeña.

 

Al llegar una sorprendida niña, nos regala una sonrisa, a pesar que era horario de su colación, con leche especial entregada a través de jeringa y sonda, que es prácticamente uno de los únicos alimentos que puede recibir, en la búsqueda de aumentar su peso. 

 

Alimento que tiene un costo aproximado de 14 mil pesos y que tiene una duración aproximada de 5 días, costos que al cumplir casi dos años (octubre) reciente cualquier presupuesto familiar. Pero, hace una semana se logró gestionar a través de la asistente del municipio lajino la llegada de este vital alimento a la posta del sector.

 

En este sentido la madre nos señala, "…fue un trámite que se demoró un poco, pero en la actualidad (hace 8 días) estoy recibiendo, no sé hasta cuando al parecer es por un período largo, a través de la posta del sector. Esta leche la toma cada 4 horas, es el único alimento que puede recibir a su edad, aunque hace poco comenzó con comida (papilla), a través del mismo sistema de sondas. María José debe recuperar peso, ya que, mantiene bajo peso debido a lo prematuro del nacimiento, este fue a las 31 semanas con sólo 1 kilo 250 gramos" señala, su diagnóstico en voz de su madre es;

 

Su madre nos señala el diagnóstico médico de María José

 

Con menos de dos años, se le han realizado varias intervenciones, una esofogostomia debido al no desarrollo de su esófago (en tratamiento), lo que permite que pueda botar sus secreciones, intervención a un costado de su cuello, zona que tiene que mantener limpia, ya que, no puede evacuar nada por la boca, flemas, saliva, entre otros, produciendo sequedad en su boquita… lo que además le genera cierta agitación en la lactante.

 

"Lleva cerca de cinco operaciones, quedan otras pendientes debido a lo complicado de su diagnóstico, operaciones que se han realizado en Santiago, en el Hospital Luis Calvo Mackenna. Tratamiento que requiere viajes mensuales a la capital y que se suman a los controles que debe efectuar periódicamente con todos los especialistas en el Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles", cuando se señala especialistas es que en realidad son varios quienes intervienen debido a la malformación congénita que presenta, ver al final definición del diagnóstico.

 

Ella es un caso especial, su día a día no refleja las múltiples dolencias, "…ella es bien activa, risueña, está comenzando a caminar entre los sillones, pero sabemos que va a tener un retroceso de todo, por el hecho de tener tantas dificultades…", en cuanto a su motricidad nos comenta que eso está a la espera de ver cómo evolucionará debido a la complejidad y dificultades en varios órganos.

 

"va a tener retroceso de todo, pero veremos que secuelas va a tener con sus huesitos…"

 

Además se debe sumar viajes constantes que causan una dificultad por el costo que estos tienen asociados, ya que, el desplazamiento para operaciones, exámenes y controles, incluso kinesiólogo que necesita por su tratamiento hace que se deba desplazar fuera de la zona rural, debido al alto costo que tienen las visitas a domicilio, recordando que vive en un sector ubicado a unos 25 kilómetros de Laja. Pero los desplazamientos debe realizarlos igual, no a través de locomoción particular, ella junto a su hija y las medidas respectivas (mascarillas / protección), debe esperar en toda temporada, con lluvia de invierno o con el calor y sequedad de una jornada estival, para poder trasladarse a la ciudad de Los Ángeles, espera que realiza desde paradero ubicado a unos 500 metros de su hogar.

 

Alimentación que se efectúa a través de un botón gástrico (sonda de silicona transparente que se coloca a través de la piel del abdomen hasta el estómago. Sirve para alimentar al paciente, darle la medicación y descomprimir el estómago), que tiene un costo cercano a los 400 mil pesos, inicialmente tuvieron que asumir este valor como familia, dispositivo que se debe cambiar cada 6 meses.

 

Además, tiene una colostomía, conectada a "bolsitas" que permiten acumular sus deposiciones y que deben ser cambiadas dos o tres veces al día. La situación / panorama no es algo habitual, y a primera vista impacta, ver a una lactante a tan corta edad con tantas complicaciones, pero la pequeña María José igual regalaba sonrisas.

 

El tratamiento es largo… constante, en el corto plazo se debe realizar una fibroendoscopía, porque cada vez que se alimenta genera una tos larga, se agita y cansa, situación que requiere revisión de su esófago.

 

"se agita cada vez que se alimenta, además tiene gastro y colostomía…"

 

El diagnóstico médico es "Asociación Vacter", esta tiene una incidencia estimada de 16 casos por cada 100.000 nacidos vivos, se ve con mayor frecuencia en bebés nacidos de madres diabéticas y rara vez se ve más de un caso por familia.

Pero como toda compleja enfermedad conlleva innumerables gastos, especialmente en traslados (pasajes), por ello un llamado a las autoridades locales, provinciales o la comunidad en general para poder ayudar a esta familia del sector rural lajino.

 

Al despedirnos, María José pone sus dos manitos en su guatita… señal que ya se encontraba satisfecha luego de recibir su leche, eso la relaja por unos minutos… sin perder su alegría. Al mover nuestra mano en señal de adiós, ella llevó su brazo izquierdo a su boquita para lanzar un beso y una hermosa sonrisa, reflejando inmensas ganas de vivir…

 

 


ASOCIACIÓN VACTER / VACTERL
Es una asociación al azar de diferentes defectos al nacimiento. Se trata de una enfermedad extremadamente rara del desarrollo embrionario, que afecta a diversas estructuras y vísceras. Cada bebé que nace con esta condición es realmente único y sus defectos son totalmente diferentes de los de otro bebé.

 

Se caracteriza por anomalías vertebrales, atresia anal, cardiopatías (término general de la enfermedad del corazón) congénitas, fístula traqueo-esofágica, displasia renal y defectos de las extremidades, siendo el más característico la displasia del radio. Presentan con mucha frecuencia afectación dental y facial, por lo que algunos autores lo llaman VACTERL-DF.

 

Las siglas VACTERL están formadas por el acrónimo inglés de los fundamentales órganos o estructuras embrionarias implicadas:

La V es por “vértebras” que son los huesos de la columna vertebral y se refiere a los problemas que se aparecen en esa zona.

 

La A es por Ano imperforado o atresia de ano que quiere decir que el intestino grueso no tiene apertura hacia el exterior del cuerpo para expulsar las heces fecales.

 

La C es para hacer notar los problemas cardiacos.

 

TE son dos letras que juntas hablan de una fístula o comunicación entre el esófago (que es el tubo por donde pasa la comida de la boca al estómago) y la tráquea (que es el tubo respiratorio hacia los pulmones).

 

La R es por los problemas o anomalías renales o de riñón.

 

La L se agrega a veces para describir anomalías de los miembros superiores e inferiores (limbs en inglés).
 

Fiestas Patrias 2012; Establecimientos rurales realizaron colorido desfile en sector de Santa Elena

Fiestas Patrias 2012; Establecimientos rurales realizaron colorido desfile en sector de Santa Elena

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Fiestas Patrias 2012; Desfile rural en sector Santa Elena, comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Fiestas Patrias 2012; Desfile rural en sector Santa Elena, comuna de LajaFiestas Patrias 2012; Establecimientos rurales realizaron colorido desfile en Santa Elena, sector ubicado a unos 25 kilómetros de la comuna de Laja. Durante la mañana del día viernes 14 de septiembre, alumnos junto a profesores y directivos saludaron a la bandera con una presentación que incluyó diversos números artísticos con tradicionales danzas de nuestro país, para posteriormente efectuar el tradicional brindis de chicha en cacho, ofrecido por la Agrupación de Turismo "Amigos del Caballo" de Santa Elena.

 

La cueca no podía estar ausente de esta celebración, por ello alumnos desde los más pequeños bailaron nuestro baile nacional acompañado de música en vivo de grupo folclórico local.

 

Banda de guerra de la Escuela D-1229 Andrés Alcázar fue la encargada de guiar el paso de los establecimientos, actividad que contó con la participación de autoridades locales, entre ellos el alcalde Vladimir Fica, concejales y la presencia de vecinos del sector que dieron mayor realce una esperada actividad de Fiestas Patrias.

 

 

FOTOGRAFÍAS – Desfile rural en sector Santa Elena, Fiestas Patrias 2012

 

 

Comprometen implementación del Plan Cuadrante para el 2013 en Laja y San Rosendo

Comprometen implementación del Plan Cuadrante para el 2013 en Laja y San Rosendo

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Comprometen implementación del Plan Cuadrante para el 2013 en Laja y San Rosendo

Comprometen implementación del Plan Cuadrante para el 2013, así fue ratificado por el Gobernador de Bio Bio, Renato Paredes, quien leyó el oficio que indica esta implementación para el próximo año. Ceremonia efectuada en Casa de la Cultura de Laja y en la que se tenía coordinado la presencia del Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla junto al General Director, Gustavo González, ambos no pudieron asistir debido a la muerte del funcionario de la Institución ocurrido el pasado 11 de septiembre en la comuna de Quilicura.

 

Medida que se esperaba hace ya algún tiempo debido al aumento de hechos delictuales en la comuna y en algunos casos, estos tuvieron lamentables resultados, lo que hace necesaria el aumento de dotación policial en la comuna que actualmente es cercano a una veintena de efectivos y que una vez implementada la nueva medida, pudiera llegar a más del doble de carabineros para las intercomunas de Laja y San Rosendo, esta última actualmente mantiene un retén que depende de la Subcomisaría lajina.

 

Actividad que contó con la presencia, además del Gobernador, el alcalde Vladimir Fica, concejales y una escasa presencia de vecinos de la comuna de Laja, ocasión en la cual explicó en qué consistirá la implementación del Plan de Seguridad Preventiva para el año 2013.

 

En el mes de marzo se impulsó una campaña de recolección de firmas entre los vecinos que adherían a la necesidad del Plan Cuadrante y luego, en el mes de julio, se concretó una audiencia con el Subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, presentando la necesidad de una comunidad completa, respaldada con las más de 1800 firmas y los antecedentes recopilados.

 

La primera autoridad local señaló "este Plan Cuadrante va a permitir que a Laja lleguen cerca de 50 carabineros, que cuenten con mejores dependencias, vehículos  nuevos y la generación de retenes móviles en lugares apartados como es el caso de Santa Elena… Lo que hemos logrado en conjunto, porque no sólo es un trabajo de un alcalde, sino que en conjunto con la comunidad, nos va a permitir tener mayor seguridad”.

 

El Gobernador Renato Paredes, quien entregó esta noticia de manera oficial, además de la lectura del oficio, agregó “este es un Plan que cambia absolutamente la forma de operar de carabineros, constituye un gran avance en cuanto aumento de la dotación de personal, construcción de nuevas dependencias, carros policiales y equipo operativo. Asi es que, probablemente no tengamos que sufrir los casos tan lamentables que han ocurrido en Laja, porque tendremos más Carabineros que aumentaran la sensación de seguridad”.

 

 

 OFICIO – Implementación Plan Cuadrante para el año 2013

 

 

– RELACIONADOS –

LAJINO.CL – Lanzan "Plan Cuadrante" en Nacimiento, Mulchén y Cabrero, ¿Qué ocurre en las intercomunas Laja / San Rosendo? (diciembre 2011)

LAJINO.CL – Plan Cuadrante de la Región aumenta cobertura en un 78%, Laja y San Rosendo aún no están incluidas (diciembre 2011)

LAJINO.CL – En reunión con Subsecretario Ubilla entregan más de 1800 firmas solicitando Plan Cuadrante para Laja y San Rosendo (julio 2012)

 

 

Liceo «Héroes de la Concepción» de Laja realiza XVII Muestra Gastronómica

Liceo «Héroes de la Concepción» de Laja realiza XVII Muestra Gastronómica

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Liceo "Héroes de la Concepción" de Laja realiza tradicional Muestra GastronómicaLAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Liceo "Héroes de la Concepción" de Laja realiza tradicional Muestra GastronómicaLAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Liceo "Héroes de la Concepción" de Laja realiza tradicional Muestra GastronómicaLAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Liceo "Héroes de la Concepción" de Laja realiza tradicional Muestra GastronómicaLAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Liceo "Héroes de la Concepción" de Laja realiza tradicional Muestra Gastronómica

La XVII Muestra Gastronómica reunió a más de trescientos puestos en los que participaron alumnos del Liceo Científico Humanista "Héroes de la Concepción" y Liceo Técnico Profesional de la comuna,  agrupados por tipo de productos y presentaciones; carnes, postres y dulces formaron parte de la ya tradicional exposición que se desarrolla cada año en el marco de las Fiestas Patrias en el sector céntrico de la comuna lajina.

 

Actividad que cuenta con una serie de jurados quienes tienen la difícil misión de evaluar y seleccionar a los mejores por categorías, autoridades locales recorrieron una colorida y variada presentación de platos, en muchos casos fueron acompañados con adornos y diferentes vestuarios que dieron un atractivo especial a la muestra.

 

El público tuvo la posibilidad de comprar los alimentos que estaban presentes en la muestra, adelantando de cierta forma el almuerzo, ya que, la adquisición de dulces, anticuchos y otros era inevitable a esa hora.

 

Pasadas las 13 horas se comenzó a dar término a una de las actividades que destacan en la celebración de las Fiestas Patrias en nuestra comuna.

 

FOTOGRAFÍAS – XVII Muestra Gastronómica 2012

 

Agrupación efectúa en un ambiente de recogimiento velatón en recuerdo de sus 21 familiares, 2 de ellos aún se desconoce su paradero

Agrupación efectúa en un ambiente de recogimiento velatón en recuerdo de sus 21 familiares, 2 de ellos aún se desconoce su paradero

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Agrupación de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Laja y San Rosendo efectúan velatón en recuerdo de sus 21 familiares, 2 de ellos aún se desconoce su paradero Agrupación efectúa en un ambiente de recogimiento velatón en recuerdo de sus 21 familiares, 2 de ellos aún se desconoce su paradero, durante la noche del 11 de septiembre llegaron al sector de Plaza de Armas una treintena de amigos y familiares de detenidos y ejecutados políticos de la comuna de Laja y San Rosendo. Integrantes de la agrupación local recordaron con breves, pero emotivas palabras los hechos ocurridos hace ya 39 años, para posteriormente dar paso a la lectura de los nombres de cada uno de los fallecidos con el tradicional "presente", que recuerda que aún es una herida que a pesar del paso del tiempo siempre estará abierta a la espera de verdadera justicia, indicaron.

 

En conversación con integrantes de la agrupación, nos comentaron "…para nosotros el recuerdo de nuestro seres queridos es de todos los días, pero el día 11 siempre estamos recordando, aunque seamos 3 o 4… siempre estamos", indicaba Fresia Ponce Macaya.

 

…Fresia Ponce, "…van a quedar nuestros hijos y nuestros nietos, pero pienso que debemos estar con ellos"

 

Momento que también fue de recuerdo de Sonia Cuevas quien falleció, (hija de detenido desaparecido, Emiliano Cuevas) quien siempre nos acompañó en este tipo de actividades (velatón), "… una doble pena, pero ella fue una luchadora constante en la búsqueda de su padre".

 

Fresia Ponce, "…hoy nos falta una compañera de la agrupación, quien se fue con esa pena de no poder ver a su padre, de no saber donde esta su padre…"

 

En relación a los procesos e investigaciones que se han llevado adelante, María Riquelme quien es hija Federico Riquelme, detenido desaparecido, quien fuera encontrado el año 1978, "…no hemos tenido mucho detalle de las últimas investigaciones" señala.

 

María Riquelme, "…los carabineros detenidos fueron soltados casi inmediatamente. Ahora vamos a ir con fuerza contra los que entregaron a nuestros seres queridos, en esos la CMPC "

 

Pero agrega que en relación a la detención de los carabineros en la investigación que lleva adelante el Ministro Aldana, "…los carabineros detenidos fueron soltados casi inmediatamente, ahora se está en investigación a quienes entregaron a nuestros seres queridos, entre ellos la CMPC", en relación a confesiones inéditas que vinculan a dicha empresa con los hechos ocurridos en la comuna, como se indicó en reportaje de CIPER Chile.

 

Finalizando que un hecho como este, que ha sido investigado durante estos últimos años, entre familiares existe "…un poco de tranquilidad, pero no nos vamos a quedar dormidos, porque nosotros mientras no conozcamos realmente como fueron los hechos… no daremos el perdón ni el olvido", concluye.

 

 

Carabineros cuenta con sólo 6 equipos de alcotest para toda la Provincia de Bío-Bío, se reforzarán procedimientos en Fiestas Patrias

Carabineros cuenta con sólo 6 equipos de alcotest para toda la Provincia de Bío-Bío, se reforzarán procedimientos en Fiestas Patrias

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Carabineros cuenta con sólo 6 alcotest para la provincia de Bío-Bío para estas Fiestas Patrias, junto con ello se reforzarán controles con mayor presencia policial Carabineros cuenta con sólo 6 equipos de alcotest para toda la Provincia de Bío-Bío, llama la atención la poca implementación para la fiscalización en materia de tránsito, en una zona donde se han incrementado los accidentes por la ingesta de alcohol, ver nota completa. Mayor controles y avances en la dotación de carabineros se espera con el anuncio que este miércoles se dará a conocer, cuando sea lanzado el Plan Cuadrante en 3 nuevas comunas (Cabrero, Nacimiento y Mulchén), en ceremonia que será encabezada por el subsecretario del interior Rodrigo Ubilla y el General Director de Carabineros, Gustavo González Jure.

 

 

En relación al próximo fin de semana de Fiestas Patrias se informa desde la Octava Zona de Carabineros, lo siguiente;

 

SERVICIOS ESPECIALES Y FISCALIZACIONES POR FIESTAS PATRIAS

Durante el fin de semana de Fiestas Patrias, Carabineros dispondrá diversos servicios en la región del Bio Bio para resguardar la seguridad y el orden público.

Entre las fiscalizaciones se contempla el resguardo permanente con servicios especiales en locales donde se efectuarán fiestas masivas, se efectuará también control de abigeato especialmente en zonas rurales, control en parques para evitar el uso de hilo curado,  y una de las fiscalizaciones más potentes serán los controles de tránsito con alcotés con la finalidad de sacar de circulación a los conductores que manejen en estado de ebriedad. Esta vez se efectuará un refuerzo de las ideas preventivas que serán orientadas no sólo a los conductores, sino también a copilotos y peatones.

 

ESTADISTICAS

Durante el fin de semana de Fiestas Patrias del año 2011, Carabineros en la región del Bio Bio realizó 12.828 controles vehiculares, cursó 1.426 infracciones de tránsito y detuvo a 138 personas por conducir bajo los efectos del alcohol. Ese fin de semana se registraron 117  accidentes de tránsito en los cuáles hubo dos personas fallecidas, una en la Provincia de Bío Bío y otra en la Provincia de Arauco, y además hubo 113 personas lesionadas.

 

Pese a que este año será “especial” ya que el fin de semana será de cinco días y muchas personas incluso se tomarán toda la semana libre, Carabineros pretende disminuir estas cifras, evitar muertes y resguardar en todo momento la seguridad e integridad de las personas.

 

 

 

– RELACIONADO –

 

 ANGELINO.CL – Carabineros cuenta con sólo 6 alcotest para toda la Provincia de Bío-Bío

 

 

Menor de 10 años perdió la vida luego de ser atropellado en camino rural de la comuna de Laja

Menor de 10 años perdió la vida luego de ser atropellado en camino rural de la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Menor de 10 años perdió la vida luego de ser atropellado en camino rural de la comuna de Laja
Menor de 10 años perdió la vida luego de ser atropellado en camino rural de la comuna de Laja
, durante la tarde del día lunes 10 de septiembre se produjo un lamentable hecho en la ruta Q-250, sector Rucahue, cercano a zona urbana. En el lugar un menor que transitaba por el costado de la vía, ingresa al camino siendo atropellado por una camioneta, provocando su muerte, prácticamente inmediata en el lugar, producto de esa maniobra el vehículo posteriormente pierde el control volcando a un costado. Personal de Bomberos, Carabineros y SAMU llegaron al lugar constatando su desceso. Al sitio acudió personal especializado para investigar las causas que originaron esta tragedia.

 

Desde comunicaciones de la Octava Zona de Carabineros se indicó;

“Imputado por la responsabilidad que le pueda afectar en muerte en atropello: Carabineros de servicio detuvo a un hombre de 39 años, domiciliado en la comuna de Laja, a raíz de un llamado telefónico anónimo efectuado al nivel 133 del destacamento, manifestado que en la ruta Q-250, en el km. 5, mencionando que habría en el lugar un accidente de tránsito, a la llegada se entrevistó con el imputado en mención, manifestando que momentos antes conducía la camioneta, por la ruta indicada en sentido de oriente a poniente y al llegar a la citada ruta, habría cruzado el menor 10 años, domiciliado en esta comuna, en forma intempestiva la calzada, no pudiendo efectuar una maniobra para evitar su atropello, productor de sus lesiones el menor falleció en el mismo lugar. Posteriormente concurrió la S.I.A.T. Bío-Bío, el cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal de Los Ángeles, el imputado fue puesto en libertad y en espera de citación por parte de la Fiscalía Local de Yumbel” .

 

 

 

Grupo familiar se reúne luego de 46 años en la comuna de Laja

Grupo familiar se reúne luego de 46 años en la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Grupo familiar se reúne luego de 46 años en Laja / Familia Pacheco Cepeda reúne a familiares luego de más de 46 años separados Grupo familiar se reúne luego de 46 años en Laja, búsqueda que se inició hace unos 5 años y que en la actualidad ha logrado reunir a casi la totalidad de los 7 hermanos y sus familias. Es así como los hermanos Juan y Patricio Pacheco Cepeda comenzaron esta hermosa historia, que tuvo en Carabineros de Chile un apoyo importante para llevar adelante esta reunión familiar, principalmente en la cabo 1º Joselyn Gutiérrez, encargada de violencia intrafamiliar y presunta desgracia de la Primera Comisaría de Los Ángeles.

 

Juan Pacheco Cepeda, nos comentó en la sede de Villa Los Pinos en la comuna de Laja, donde había preparada una recepción para tal ocasión, "…esta historia comenzó hace unos 5 años, recuerdo que un día sábado sentados junto a nuestra madre, nos comentaba siempre que ella tenía más hermanos y pasaban los años e imaginaba que nunca podría llegar a conocerlos…", explicando que por diversos motivos fueron separados desde muy niños.

 

Búsqueda que los hermanos Pacheco Cepeda iniciaron sin resultados y buena respuesta en la Subcomisaria de Laja, pero ello no los desanimó y fueron a la Primera Comisaría de Los Ángeles donde se encontraron con la Cabo 1º Gutiérrez.

 

Juan Pacheco Cepeda; "aquí me cerraron las puertas en la comisaría (subcomisaria) y luego me fui a Los Ángeles…"

 

Agrega, "…ahora estamos reunidos 7 u 8 hermanos, queda uno pendiente pero existen los registro para poder contactar, algunos de ellos estaban en Santiago, Temuco, Hualpén, Talcahuano, Coronel, como ven todos vivían cerca. Esto ha sido algo hermoso, mi madre ha recibido esto "como un regalo de Dios, mi mamá está feliz con sus hermanos, yo igual me sentía triste porque decía que tenía hermanos y no los conocía, pero ahora estamos todos contentos…".

 

 

"Mi mamá está feliz, yo igual me sentía triste cuando ella decía que tenía hermanos y no los podía conocer, esto es un regalo de Dios"

 

Hace como un mes se produjo el primer encuentro en la ciudad de Los Ángeles, allí nos comenta que "…mi tía Patricia de Santiago, fue una de las que estuvo en ese encuentro, hasta el día de hoy se mantiene en contacto, nos llamamos… la familia acá en Laja éramos 6 en nuestra casa, ahora somos como 50 entre tíos y primos", Cabrera Segura es el verdadero apellidos de la familia, pero algunos por el tiempo no mantuvieron esos apellidos, ya que, desde pequeños fueron repartidos en otras familias.

 

Felicidad que se han cruzado con hermosas historias, algunos de los hermanos en su momento compartieron juntos sin saber que eran familiares, "…una de ellas fue la tía del jardín de sus propios sobrinos sin saberlo, compartieron tiempo sin conocer el parentesco entre ellos", indica.

 

Juan Pacheco;  "…una tía que fue tía del jardín de sus propios sobrinos, esto llegó directo al corazón…"

 

El día sábado 9 de septiembre se efectuó una comida organizada por Patricio, junto con la ayuda de algunos locales comerciales y concejales de Laja, efectuada en sede de Villa Los Pinos, que se suma a un encuentro efectuado en "El Recodo" hace un tiempo atrás.

 

Una de las personas que participó activamente en la historia fue la Cabo 1º Joselyn Gutiérrez, encargada de violencia intrafamiliar y presunta desgracia de la Primera Comisaría de Los Ángeles, quien nos comenta, "en cierto modo, esto se realiza por voluntad propia, el tema de los reencuentros, ya que, no está dentro de nuestras labores pero siempre con la camiseta puesta por la Institución, había hecho otros reencuentros… pero nunca uno tan masivo como este, son siete hermanos los que reunimos…".    
 

 

Cabo 1º Joselyn Gutiérrez: "…es muy gratificante como Institución, yo siempre he dicho que uno debe llevar siempre la camiseta puesta…"

 

"Llegó uno de los hijos(Juan), con datos en una hoja consultando que se podía hacer, nosotros tenemos un registro con los últimos domicilios y antecedentes de las personas que buscaban, y posteriormente realizamos la diligencias con las unidades en los sectores correspondientes, gestiones que se demoraron alrededor de tres semanas logrando posteriormente reunir a las familias", esto se realiza con llamados a las unidades respectivas que acuden a los domicilios, lo que causa la sorpresa inicial, por se explica con llamada previa el objetivo de la notificación de búsqueda que existe, explicó.

 

 

Cabo 1º Joselyn Gutiérrez: "…se hacen diligencias con las unidades donde ellos se encontraban, nos demoramos alrededor de 3 semanas en juntarlos…"

 

Visita al reencuentro que la cabo realizaría junto al Comisario Mayor Miguel Angel Irribarra, de la Primera Comisaría de Los Ángeles, "por un imprevisto de última hora no pudo asistir, pero mandó sus saludos cordiales y espera venir a la comuna para conocer a toda la familia, lamentablemente no se pudo concretar esta visita, pero está al tanto de la historia porque parte de la familia ha estado en su oficina, por lo mismo quería mucho estar con ellos en estos momentos", pero espera algún día poder conocerlos a todos los integrantes del grupo familiar, finalizó la funcionaria de Carabineros quien compartió junto a los familiares reunidos en la sede vecinal.
 

FOTOGRAFÍA – Grupo familiar se reúne luego de 46 años

 

 

Inauguran nuevas instalaciones en cancha de rayuela  de asociación lajina

Inauguran nuevas instalaciones en cancha de rayuela de asociación lajina

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Inauguración nuevas instalaciones cancha de rayuela  de asociación lajina

Inauguran nuevas instalaciones en cancha de rayuela lajina, mejoramiento de la infraestructura por un monto de $49.697.375 pesos, ejecutado por la empresa JCB Laja.

 

Instalaciones que consiste en la construcción de dos sectores de baños y cocina, además la construcción de la estructura techada de la cancha de superficie aproximada de 345 m2.

 

Proyecto FRIL denominado "Mejoramiento Infraestructura Cancha Municipal Asociación Rayuela" presentado por la asociación que preside José Pinto, quien se excusó de asistir a la ceremonia, según se señaló por compromisos asumidos con anterioridad. Junto con ello contó con el importante apoyo del Municipio lajino.

 

La nueva estructura para los rayueleros locales fue destacada por el alcalde Vladimir Fica y autoridades provinciales, quienes indicaron que es una de las mejores que existe en la zona. Ceremonia organizada por el municipio local y que tendría cerca del 18 de septiembre otro acto organizado por la propia asociación rayuelera.

 

 

FOTOGRAFÍAS – Inauguran nuevas instalaciones para rayueleros lajinos

 

 

 

Accidente involucra a motocicleta y camioneta en complicada intersección de la comuna de Laja

Accidente involucra a motocicleta y camioneta en complicada intersección de la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Accidente involucra a motocicleta y camioneta en la intersección de calle Balmaceda y avenida Los Ríos en Laja [LAJA, 7 de septiembre] Durante la tarde del día jueves se produjo una colisión en la intersección de calle Balmaceda y avenida Los Ríos en la comuna de Laja. Hecho involucró a una camioneta y motocicleta, con dos y un pasajero respectivamente. En el lugar colisionaron, por razones que se investigan, una motocicleta en el costado de una camioneta, producto del hecho los dos ocupantes salen eyectados algunos metros, produciéndose lesiones en el conductor, corte en la frente y golpes, además de lesiones de consideración en la acompañante, una alumna (Liceo A-66) de establecimiento educacional local.

 

Producto del hecho llegó al lugar personal de Carabineros y SAMU para entregar las primeras atenciones, tras la evaluación inicial posteriormente, fue trasladado al Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles el conductor de la motocicleta quien fue identificado como Jonathan Soto, para realizar una evaluación mayor (scanner) y descartar mayores complicaciones producto del golpe y corte en su frente. La adolescente fue deribada y se mantiene en recuperación en el Hospital de Laja.

 

> en desarrollo…

 

 

Individuo es arrestado tras robo de local comercial en pleno centro de la comuna lajina

Individuo es arrestado tras robo de local comercial en pleno centro de la comuna lajina

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Individuos realizan robo de local comercial en pleno centro de la comuna lajinaLaja; Durante las últimas horas del día miércoles 5 de septiembre se produjo un robo en céntrico local comercial en la comuna de Laja, se trató de la sucursal de la empresa Claro que se ubica en la esquina de calles Balmaceda y Freire, a un costado de la Plaza de Armas y frente al Municipio lajino.

 

En el lugar, luego de la alerta efectuada a Carabineros, a través de sistema de seguridad del local se logra la detención de sólo una persona en el lugar, este registra domicilio en la vecina comuna de San Rosendo. El ilícito se habría producido a través de un forado efectuado en un local de deposito y venta de harina que se ubica a un castado de la mencionada sucursal.

 

No se descarta la participación de otros individuos, debido a que se logró sustraer artículos de telefonía celular y junto con ello el método de ingreso utilizado hace presumir que no habría actuado sólo.


«A Bif. Laja», ¿a que distancia está nuestra comuna de la calidad turística?

«A Bif. Laja», ¿a que distancia está nuestra comuna de la calidad turística?

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // "A Bif. Laja", a que distancia está nuestra comuna de la calidad turística

"A Bif. Laja", a que distancia está nuestra comuna de la calidad turística, en la imagen aparece el letrero carretero (Ruta 5 Sur) que indica la proximidad del ingreso hacia nuestra comuna, algo no muy llamativo para tratar de cautivar a los visitantes a esta hermosa y querida tierra, más aún cuando en el corto plazo las vías de accesos a Laja serán inmejorables, cabe preguntarse;

 

¿Somos una comuna turística?

 

¿Existe potencial natural para lograr posicionarnos como zona de atractivo turístico?

 

¿Qué se ha hecho o se puede hacer en este sentido?

 

En Laja existe una agrupación con estos fines, formada desde el año 2007 en una primera instancia con mucho esfuerzo… pero que estos últimos años han mostrado un estancamiento, que sumado a diferencias entre sus integrantes ha impedido el avance normal con el objetivo de fomentar el turismo, crear emprendimientos y generar ingresos por este concepto. En este sentido Sernatur intenta generar un registro nacional que sirva de guía para potenciales turistas, agrupando servicios, y la calidad de estos, en rubros como alimentación, transporte, esparcimiento y alojamientos, este último uno de las puntos bajos de la comuna.

 

Iniciativas personales o familiares existen, balnearios o camping en la ribera del río Laja, y recientes instalaciones para albergar a un número reducido de visitantes, pero será suficiente para una comuna que espera en el "Turismo" una fuente de ingresos en el corto / mediano plazo.

 

INFORMACIONES
Es algo normal que visitantes a nuestra comuna, estén perdidos porque trataban de encontrar los "Saltos del Laja" y no logren dar con el camino de retorno, otros que llegan a Laja en cambio no sepan cómo dar, por ejemplo, con uno de los principales atractivos naturales… nuestra Laguna La Señoraza. Una mejoraría en puntos claves como salida de Terminal de Buses, salida de zona estación de ferrocarriles y los ingresos por Ruta Q-34 y Q-90 donde se indiquen lugares de interés serían un buen inicio.

 

 

AGRUPACIÓN DE TURISMO LOCAL
En relación a señaléticas, la agrupación de turismo local o Comité Productivo Ruta Tur Laja, en el año 2010 se adjudicó un proyecto por 5 millones de pesos, donde se buscaba potenciar la agrupación, a través de un trabajo de difusión, sitio web, letreros informativos en instalaciones de sus socios, mejoramiento oficina turística (ubicada en calle Freire), entre otros y uno muy importante un nuevo letrero en la carretera Ruta 5 Sur, que reemplazaría de cierta forma el existente "A Bif. Laja" (instalado por la concesionaria hace algunos años), hecho que luego de dos años aún no ocurre… las razones pueden ser muchas, pero lo concreto es que no existe dicho letrero informativo.

 

Proyecto que como se indicó, implementaría a través de mensajes radiales, video, página web, la difusión necesaria para lograr el objetivo de promover el turismo local y los emprendimientos relacionados con el rubro… nuevamente algo que no se logró, y en ello se "invirtió" cercana a los $900 mil pesos (dentro del proyecto), $330 mil pesos aproximadamente sólo para sitio web y difusión en página particular, que reiteramos no llegaron a su implementación debida… simplemente no fueron desarrollados en los tiempos indicados. Más allá de las fiscalizaciones el tema son los dineros que se deben involucrar en aspectos claves, que finalmente no son aprovechados de buena forma, lo que desemboca en que la agrupación lajina, desde sus inicios el año 2007, y con uno de sus últimos proyectos… hace 2 años, quede la impresión que este rubro (el turismo local) se encuentre prácticamente en la misma posición, sin avance alguno luego de 5 años.

 

Más aún cuando diferencias internas, entrega de rendiciones y directivas "no oficiales", eviten que… ya estando en el mes de septiembre 2012, no se tenga una guía de desarrollo, un plan de trabajo turístico para la temporada 2012 / 2013.

 

Es un período vital, ya que, es ahora, en estos meses que se debe definir las directrices que llevará la agrupación, debido a que en la temporada alta (enero, febrero), quienes desarrollan actividades turísticas están "trabajando a full" y, como es natural, se encuentran casi exclusivamente en sus actividades propias del verano en nuestra comuna.

 

 

TURISMO COMUNAL
A nivel Municipal se han implementado mejoras de instalaciones como el Balneario Municipal, junto con ello desarrollando proyecto de mejoramiento de la ribera de la Laguna La Señoraza, con canchas, ciclovía y casa de bote, entre otras que darán una nueva cara a uno de nuestros principales atractivos, mejoramientos que se sumarán a proyectos en el acceso norte a la comuna.

Indicar que el año 2011 se encargó un estudio con la finalidad de disponer de un instrumento de planificación y un marco de referencia para conducir el desarrollo turístico sustentable de la comuna, en convenio con DUOC sede Concepción, para elaborar el Plan de Desarrollo Turístico, PLADETUR en el marco del PLADECO 2010-2013.

 

 

SERNATUR, Y EL SELLO DE CALIDAD TURÍSTICA
"Con el objetivo de entregar servicios turísticos de calidad y aumentar la oferta a nivel nacional, Sernatur, en un trabajo conjunto con la industria turística nacional, se encuentra trabajando en el Sistema Clasificación, Calidad y Seguridad de los Prestadores de Servicios Turísticos, a través de varias medidas e importantes incentivos para los empresarios, con el fin de mejorar la calidad turística a todos los viajeros", los que se pueden visitar en el sitio web que se indica a continuación www.calidadturistica.cl., actualmente se encuentran inscritos de nuestra comuna; Camping Coyunche,  Camping Los Martínez y Hotel Mary.

 

 

LA SEÑORAZA, UN LUGAR QUE SI DUDA HAY QUE CUIDAR
En relación a lo conversado, hace unos días recibí un texto de Waldemar Valdebenito que expresa una mirada de uno de nuestros principales atractivos, o al menos así lo destacan quienes nos visitan, (existen otras más; El Pillo, Coyanco, etc) documento que adjunto a continuación y que en uno de sus párrafos señala: "También es el deseo que se incorpore realmente el conocimiento amplio de la flora y fauna de La Señoraza en los medios de Educación Básica de la Comuna; que se enseñe a valorar consecuentemente el vivir a orillas de un reservorio natural de agua que tiene su propio ecosistema. Es una meta idealista de ojalá que un niño egresado de octavo básico de cualquier escuela de la comuna, pueda nombrar las especies vivientes del ecosistema de su Laguna Señoraza…", ver artículo completo.

 

 

Finalmente,

"A Bif. (bifurcación) Laja", ¿a que distancia está nuestra comuna de la calidad turística?, queda la pregunta realizada…

 

 

 

 

– RELACIONADOS –

SITIO WEB – Sello de Calidad Turística

 

 

 

Cinco bandas de guerra participaron de encuentro escolar en la comuna de Laja

Cinco bandas de guerra participaron de encuentro escolar en la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Encuentro Escolar de Bandas de Guerra en la comuna de Laja // Los Ángeles / Monteaguila / Laja

Cinco bandas de guerra participaron de encuentro escolar en la comuna de Laja, en el marco de las actividades de celebración del Mes de la Patria, en el centro de la comuna lajina se reunieron las bandas de banda del Liceo de  Monte Águila, comuna de Cabrero, dos bandas de Los Ángeles; Liceo Bicentenario y Comercial, junto a los dos representantes locales; Banda de la Escuela D-1229 Andrés Alcázar y banda Liceo Héroes de la Concepción.

 

Participantes y público presente entonaron el Himno Nacional para posteriormente dar inicio al encajonamiento de las bandas y su presentación con el paso de sus estandartes, actividad incluida en programa de Fiestas Patrias. En la ceremonia el alcalde de Laja Vladimir Fica y autoridades reconocieron el esfuerzo y disciplina de los alumnos e instructores entregando un obsequio a encargados y tambores mayores, cabe destacar que en la delegación de Monte Águila quien desarrollaba esta importante función era una mujer.

 

 

FOTOGRAFIAS – Encuentro Escolar de Bandas de Guerra

Hombre fallece en sector rural de Laja tras caída de árbol que talaba

Hombre fallece en sector rural de Laja tras caída de árbol que talaba

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Como Manuel León León de 47 años de edad fue identificada la víctima fatal del accidente producido en sector rural

[LAJA] 3 de septiembre de 2012; Como Manuel León León de 47 años de edad fue identificada la víctima fatal del accidente producido en sector rural (Las Toscas), distante a unos 3km de la comuna de Laja. En el lugar el hombre que realizaba labores de tal a de árboles con una motosierra, al efectuar uno de los últimos cortes se produce la caída en la dirección donde se encontraba, pero no pudo escapar por la proximidad de un cerco quedando aprisionado. Personal de SAMU llegó al lugar constatando su deceso, emergencia donde además concurrió voluntarios de Bomberos y efectivos de Carabineros de la comuna lajina, se espera la llegada de personal especializado para efectuar el procedimiento de rigor. Hecho ocurrido pasadas las 15 horas.-

 

 

Continúa implementación para insentivar la actividad física en plazas de la comuna de Laja

Continúa implementación para insentivar la actividad física en plazas de la comuna de Laja

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Plaza de Ejercicios en Altos del Laja

Continúa la implementación de plazas activas en la comuna de Laja, a las ya instaladas en otros sectores se suman las que desde ahora podrán disfrutar los vecinos del sector Altos del Laja, maquinas de ejercicios ubicadas en la plaza al ingreso a dicho sector y otra ubicada a un costado de la capilla católica de la población.

 

Programa que incluye los esfuerzos de las Juntas de Vecinos con el Municipio lajino a través del Departamento de Salud, sería varios los sectores considerados para este tipo de iniciativas (en costanera norte y sur, villa Capponi, entre otras) que pretender sumar actividades a los habitantes en el marco del programa "Elige Vivir Sano" que lleva adelante la Primera Dama Cecilia Morel.

 

En las fotografías, el primer día todo una novedad, especialmente para los más pequeños, que pasadas las 21 horas… con algo de timidez fueron las dueñas de casa quienes se atrevieron a utilizar estas máquinas, que vienen además de la recomendada actividad física, a disfrutar de un tiempo de distracción y botar el estres de la rutina diaria.

 

FOTOGRAFÍAS – Plaza de ejercicios en Altos del Laja
 

 

Cifra preliminar Censo 2012; Laja aumentó en 3,4% su población llegando a 23.140 y San Rosendo descendió en 7.5% con un total de 3.675 habitantes

Cifra preliminar Censo 2012; Laja aumentó en 3,4% su población llegando a 23.140 y San Rosendo descendió en 7.5% con un total de 3.675 habitantes

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Censo 2012 Cifras Preliminares para La¡a y San RosendoCifra preliminar Censo 2012; Laja aumentó en 3,4% su población llegando a 23.140 y San Rosendo descendió en 7.5% con un total de 3.675 habitantes, cifras preliminares entregadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifraron en 16.572.475 el número total de habitantes para nuestro país, bajo lo proyectado.

 

Nuestra región se mantiene en el segundo lugar nacional con un total de 1.965.199 habitantes de acuerdo a las cifras preliminares del Censo 2012, además se sitúa en el tercero puesto en cuanto a cantidad de viviendas con 683.184, registrando un crecimiento del 28,6% en comparación con el Censo 2002.

 

El ranking comunal (Región del Bío-Bío) según variación intercensal 2002-2012, deja en el primer puesto a la comuna de San Pedro de la Paz con un sorprendente crecimiento de 52,6% en su población, de las 54 comunas de nuestra región, Laja se ubica en el puesto 23 y San Rosendo en el 50, en relación al aumento o descenso del número de habitantes.

 

En relación a viviendas la comuna de San Rosendo aumentó en 31,7% llegando a las 1.542, al igual que la comuna de Laja donde el estudio señala que el número de vivienda llega a 8.672 con un aumento de 29,9%, ambos indicadores en relación al período 2002-2012, a continuación tablas de las cifras entregadas.

 

TABLA: Población por Comuna

CENSO 2012 – CIFRAS PRELIMINARES
Comuna Población Residente
Censo 1992 Censo 2002 Censo 2012 (preliminar) Variación Intercensal (2002 y 2012)
Los Ángeles 140.435 166.332 187.017 12,4
Antuco 4.106 3.880 4.031 3,9
Cabrero 21.496 25.229 28.090 11,3
Laja 24.347 22.372 23.140 3,4
Mulchén 30.024 29.060 28.540 -1,8
Nacimiento 25.908 25.949 26.711 2,9
Negrete 8.303 8.588 9.405 9,5
Quilaco 4.407 3.991 3.993 0,1
Quilleco 10.466 10.327 9.854 -4,6
San Rosendo 4.347 3.971 3.675 -7,5
Santa Bárbara 11.993 13.073 13.387 2,4
Tucapel 11.989 12.746 13.410 5,2
Yumbel 20.469 20.454 20.376 -0,4
Alto Biobío 5.277 6.189 6.247 0,9
Provincia Biobio 323.567 352.161 377.876 7,3

 

 

TABLA: Viviendas por Comuna

CENSO 2012 – CIFRAS PRELIMINARES
Comuna Viviendas 
Censo 1992 Censo 2002 Censo 2012 (preliminar) % Variación Intercensal (2002 y 2012)
Los Ángeles 34.597 45.783 62.141 35,7
Antuco 1.312 1.548 1.947 25,8
Cabrero 5.218 7.649 10.288 34,5
Laja 5.933 6.675 8.672 29,9
Mulchén 7.337 8.037 10.504 30,7
Nacimiento 6.394 7.422 9.345 25,9
Negrete 2.024 2.466 3.273 32,7
Quilaco 1.190 1.435 1.859 29,5
Quilleco 2.644 3.411 3.765 10,4
San Rosendo 1.120 1.171 1.542 31,7
Santa Bárbara 2.959 3.726 5.289 41,9
Tucapel 3.282 4.195 5.637 34,4
Yumbel 5.311 6.689 8.553 27,9
Alto Biobío 1.106 1.439 1.959 36,1
Provincia Biobio 80.427 101.646 134.774 32,6

 

 

 

Ministro de Salud Jaime Mañalich visitó a trillizos de madre lajina nacidos en hospital de Los Ángeles

Ministro de Salud Jaime Mañalich visitó a trillizos de madre lajina nacidos en hospital de Los Ángeles

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Ministro de Salud Jaime Mañalich visitó a trillizos de madre lajina nacidos en hospital de Los Ángeles

Una intensa agenda de actividades realizó el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, en la provincia de Bío-Bío, ocasión en la que visitó a los trillizos nacidos en el Hospital Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles, entrevistándose con la madre lajina, Natalia Vásquez, a la que felicitó por el esfuerzo que está desarrollando para sacar adelante a sus hijos y con la que comprometió los esfuerzos del Ministerio de Salud por entregar la mejor atención de los menores para que salgan adelante de su delicada situación de salud.

 

Ministro Jaime Mañalich, compromete ayuda a madre de los trillizos

 

Como lo informáramos el  nacimiento de trillizos de madre lajina en Hospital de Los Ángeles había pasado 'inadvertido' por autoridades, ya que, este se produjo el pasado 2 de agosto y sólo fue descubierto (informado) al inicio de esta semana.

 

– COMUNICADO SERVICIO DE SALUD

El Ministro de Salud, Jaime Mañalich se reunió con Natalia Vásquez, madre de los menores, quien reside junto a su esposo y su hijo mayor en la comuna de Laja, interiorizándose del estado salud de los menores, los cuales presentan un buen pronóstico a pesar de que aún se encuentran en la unidad de paciente crítico infantil del recinto. En el caso de Brian Alejandro, ya adquirió el peso de 1.195 gramos y fue trasladado a la UTI infantil -en tanto que su hermano Alexis Rodrigo, de 1050 gramos y su hermana Guadalupe de 691 gramos- aún permanecen en la UCI infantil, con buen pronóstico ya que ambos han dado una dura lucha por salir adelante.

 

Ministro Mañalich, "unidad de neonatologia es una de las con mejores resultados del país…"

 

Al respecto el Ministro de Salud resaltó “estamos en el hospital de Los Ángeles, el que va a convertirse en el hospital más grande del país, pero como se está construyendo en módulos, ya está experimentando los avances de la última tecnología en varias secciones”. “En este sentido –continuó- hemos visitado la unidad intensiva de Neonatología, que es una de las que está obteniendo mejores resultados en el país al rescatar niños de extrema gravedad”

 

Sobre esto el ministro junto destacar el trabajo que en este ámbito se realiza en el Hospital de Los Ángeles, hizo hincapié en la situación que está viviendo la familia de los trillizos nacidos en el recinto. “Quiero destacar –afirmó- que conmigo está Natalia, ella es madre de trillizos que nacieron días atrás que están evolucionando en forma muy satisfactoria gracias al apoyo de la familia, aunque estamos un poco preocupados por Guadalupe, que fue la más pequeñita de los tres, que nació pesando menos de 600 gramos, por lo que tiene una gran tarea para salir adelante”. “También estamos aquí –continuó- para darle nuestro apoyo a Natalia y su familia, comprometerle ayudas concretas, porque una cosa son las palabras y buenos deseos, y otro es llegar con regalos y comprometer una pensión asistencial de manera tal que en sus viajes desde Laja a Los Ángeles pueda cubrirlos y lograr un apoyo para más adelante, no sólo del Ministerio de Salud, sino que también de la Municipalidad y de la comunidad”.

 

Por su parte la madre de los trillizos, Natalia Vasquez, manifestó su alegría por sus hijos y la visita del Ministro de Salud. “Estoy contenta porque mis niños están saliendo adelante y también porque el Ministro esté aquí, ya que necesitamos harta ayuda, así es que estoy muy satisfecha por todo”, sentenció.

 

En su visita a la Unidad del Paciente Crítico Infantil del Hospital de Los Ángeles, Jaime Mañalich, además visitó a Clemente, menor que fue abandonado en la vía pública, “también vimos –informó- a otros dos niños que están en esta unidad, uno de ellos es Clemente, quien fue abandonado hace 3 días en la vía pública. Queremos decirle a su madre, a través de los medios de comunicación, que estamos cuidando muy bien de Clemente, le agradecemos de que ella haya tenido la valentía de entregarlo para que fuera encontrado en muy buenas condiciones de salud, lo estamos cuidando muy prolijamente, Clemente está bien y queremos que siga adelante para que pueda ser dado en adopción según las instrucciones que nos de el Servicio Nacional de Menores”.

 

Por último el Ministro de Salud también relató el caso de una menor de bajísimo peso al nacer que también salió adelante, “conocimos el caso de una niñita muy pequeña, que pesó 530 gramos al nacer, es uno de los niños más pequeños que ha nacido en Chile y sin embargo, está saliendo adelante, a punto de ser dada de alta, en este sentido estamos muy contentos de la visita al hospital de Los Ángeles por lo que está ocurriendo aquí no es casualidad, es una infraestructura y el compromiso de un equipo humano de gran capacidad de gran vocación que está logrando estos resultados que son un orgullo para todo el país”, sentenció.

 

Nacimiento de trillizos de madre lajina en Hospital de Los Ángeles pasa inadvertido por autoridades

Nacimiento de trillizos de madre lajina en Hospital de Los Ángeles pasa inadvertido por autoridades

LAJINO.CL ES LAJA EN INTERNET // Nacimiento de trillizos de madre lajina en Hospital de Los Ángeles pasa inadvertido por autoridades Nacimiento de trillizos de madre lajina en Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz pasa inadvertido por autoridades, lo que en muchos casos, a nivel de ministerio, es destacado por las autoridades territoriales y los centros asistenciales de los lugares donde suceden este tipo de nacimiento, en el hospital angelino sólo fue descubierto de "casualidad" tras el caso del lactante abandonado durante este fin de semana. Sólo en esa instancia se señala a los medios angelinos que existía un nacimiento de trillizos ocurrido el pasado 2 de agosto.

 

La madre Natalia Vásquez, lajina de 27 años indica que no ha tenido acercamiento de autoridades y sólo ha recibido visita de familiares, está feliz pero reconoce que será difícil salir adelante.

 

"Me puse contenta, nunca pensé que iba a quedar embarazada de trillizos, pero si bien lo tome bien contenta, mi familia también. No son mis primeros hijos, tengo un niño de 8 años, el está contento con sus hermanitos, aunque aún no los puede ver por que es muy chico…", señala la madre.

 

Los nuevos integrantes de la familia son; Angelina Guadalupe de 500 gramos, Brian Alejandro de 980 gramos y Alexis Rodrigo, de 1 kilo 40 gramos, todos residentes desde hace más de 2 semanas de la unidad de Neonatología del Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz. Natalia contó que cada bebé, ocupa 8 pañales diarios, es decir 24 al día, por lo que una vez dada de alta decidió pedir ayuda.

 

Natalia Vásquez, madre lajina dio a luz a trillizos en Hospital de Los Ángeles

 

El grupo familiar aumentó y esperan salir adelante… "estamos felices pero es una situación complicada, es difícil… no están los medios para salir adelante, mi esposo trabaja, pero, no alcanza. Señala además que no se han acercado (funcionarios) del Gobierno o Ministerio, agrega incluso que el día lunes 27 de agosto fue a la Municipalidad de Laja a pedir ayuda, pero agrega que le indicaron que "no podían ayudar, pero sí con la asignación…", finalizó la madre que actualmente vive en el pasaje Isla Santa María casa 48, sector Pedro Lagos de nuestra comuna, sus hijos aún se mantienen en el complejo asistencial angelino.

 

Siempre que nace un bebé es una alegría… más cuando se registra un nacimiento múltiple, pero en este caso es lamentable que se vea empañado porque ni el hospital, ni el servicio, ni el gobierno ha hecho su trabajo, que es hacer que esta familia sienta que gracias a la asistencia estatal, fueron bendecidos 3 veces y sin tener que preocuparse el triple.
 

 

– RELACIONADO –

ANGELINO.CL – Nacimiento de trillizos pasa inadvertido por autoridades y familia no recibe ayuda