Categoría: Social

[SAN ROSENDO] Charla en la temática de Violencia Intrafamiliar

San Rosendo, marzo de 2025; En el contexto de la metodología de trabajo del Programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) principalmente en el plan de formación profesional, es que se realizó la charla en la temática de violencia intrafamiliar. Iniciativa organizada en conjunto con Carabineros de Chile, quien cumple una labor fundamental en apoyar y denunciar los casos identificados a nivel nacional. Esta charla se realizó este día jueves 27 de marzo en las dependecias del hall del Departamento...

Organizaciones sociales de Laja ejecutarán más de 50 proyectos gracias al Fondo Social CMPC

Desde la implementación para una sede vecinal hasta la compra de basureros, los proyectos ganadores son iniciativas priorizadas por los propios vecinos. “Estos fondos nos han ayudado bastante para salir adelante con nuestras juntas de vecinos”, dijo Aurora Rebolledo, presidenta de la JJVV de Villa Capponi, una de las entidades ganadoras. “Gracias a estos aportes nosotros hemos logrado implementar nuestra sede. Estamos muy contentos porque hasta aquí tenemos todo lo que necesitamos. Nos faltaban las mesas, pero ahora con este...

Sagra Carretada 2025: Capitán Pastene celebrará su aniversario con una gran fiesta italiana y campesina

Como es costumbre, este 8 y 9 de marzo se dará lugar a la tradicional Fiesta Sagra y Carretada que, con música, gastronomía y baile conmemora los 121 años de la llegada de los colonos italianos a la región de La Araucanía. Desde la comuna de Lumaco, Capitán Pastene junta lo mejor de las tradiciones italianas, mapuches y chilenas. Es por esto que este 2025, en su versión N.º 21 y con el apoyo de CMPC, el Gobierno Regional de...

Campaña de vacunación contra la influenza 2025

El 1° de marzo se inicia la vacunación contra la influenza 2025, parte de la Campaña de Invierno del presente año. Nacional, marzo de 2025; Recordemos que la influenza es una enfermedad respiratoria aguda y altamente contagiosa, causada por un virus que afecta la nariz, la garganta, los bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas principales incluyen fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, tos seca, dolor de garganta y rinitis. También puede provocar secreción nasal, náuseas, vómitos...

ENGIE lanza catálogo de proveedores locales en Pemuco para impulsar el desarrollo económico regional

La compañía presentó una plataforma que reúne a proveedores locales formalizados, facilitando su acceso a oportunidades de negocio y promoviendo el crecimiento económico de la comuna En una iniciativa que refuerza su compromiso con el desarrollo local, ENGIE presentó el Catálogo de Proveedores Locales en la comuna de Pemuco. La ceremonia de lanzamiento se realizó en La Casona y reunió a autoridades, dirigentes sociales y representantes de la comunidad, marcando un hito en la relación de la compañía con el...

Desde la prevención de incendios forestales hasta la recuperación de una sede social: Conozca qué proyectos realizarán organizaciones de Los Ángeles con el Fondo Social CMPC

19 agrupaciones vieron adjudicadas sus propuestas. “Estos fondos vienen a levantar algo que nosotros queremos que sea trascendental en nuestra comunidad”, dijo Rudy Alveal, presidente de la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, sobre su proyecto para fortalecer la prevención ante emergencias. Desde hace un tiempo, la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, en Los Ángeles, ha estado ejecutando proyectos que han contribuido a la prevención de incendios forestales. Esto también los motivó a participar en el Fondo...

Parto de emergencia fue atendido exitosamente por profesionales del CESFAM

• Una gran noticia que no ocurría en el Centro de Salud Familiar desde hace más de 25 años San Rosendo, diciembre de 2024; Una consulta de urgencia se transformó en el inesperado momento para el nacimiento de su hijo para una familia, el cual gracias a la debida preparación con que cuenta el equipo multidisciplinario del Centro de Salud Familiar de San Rosendo fue atendido oportunamente. El alumbramiento tuvo lugar el pasado día viernes 13 de diciembre donde al...

Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales

El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.  Región del Biobío: Este fin de semana el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la directora nacional de CONAF, Aída Baldini encabezaron la presentación del avión “Hércules C-130″ en el Aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles. Este es un...

Con gran asistencia Fundación CMPC cerró sus programas anuales en Nacimiento

Este encuentro, previo a la celebración de los 25 años de Fundación, fue una oportunidad para que estudiantes, familias, autoridades y vecinos compartieran sus experiencias en los programas Escuelas Rurales, Escuela del Bosque, Jugar, Leer, Crecer y Criando y Creciendo, además de analizar los desafíos futuros. El parque Alessandri de Nacimiento fue el punto de encuentro de beneficiarios de la comuna para realizar un evento de cierre de los programas de la Fundación CMPC, cuyo objetivo es fortalecer la educación temprana...

Alfareras de Piutril: el legado mapuche que reviven 17 mujeres de Collipulli y CMPC

Gracias a un trabajo exhaustivo de investigación y revisión bibliográfica realizado por CMPC, se logró identificar la importancia histórica y cultural de la alfarería para el pueblo mapuche. Este esfuerzo permitió brindar a las alfareras información clave sobre el simbolismo presente en piezas antiguas, desconocido hasta ahora, enriqueciendo el oficio que ellas revitalizan desde hace más de 10 años. En la comunidad de Piutril Santa Ema, ubicada en Collipulli, Región de La Araucanía, un grupo de mujeres mapuche ha logrado...

Jóvenes de Laja participan en el cierre de Encuentros Territoriales del INJUV Biobío

Este miércoles, jóvenes de Laja participaron en el cierre de los Encuentros Territoriales enmarcado en el programa #hablemosdetodo, de INJUV Biobío. La actividad fue realizada en el Parque Jorge Alessandri de Nacimiento junto a estudiantes de distintas comunas de la provincia, creando un espacio de diálogo y reflexión en torno a desafíos comunes y propuestas para su desarrollo. Como resultado, los participantes lograron intercambiar ideas, fortalecer lazos de colaboración, destacando la necesidad de políticas públicas inclusivas que respondan a sus inquietudes....

Innovador taller ambiental en Nacimiento acercó a la comunidad al proceso de producción de celulosa Kraft de planta Santa Fe

A través de un proceso de aprendizaje denominado “Gamificación”, que se basa en dinámicas lúdicas y de juegos para adquirir conocimiento, 30 representantes de organizaciones educacionales, sociales y deportivas de la comuna aprendieron sobre el proceso de celulosa y sobre los aspectos ambientales asociados.  Durante ocho horas, una treintena de miembros de organizaciones sociales de Nacimiento participó de una charla lúdica sobre materias medioambientales ligadas al proceso de producción de la celulosa Kraft en la planta CMPC Santa Fe. A...

El proyecto que entrega agua a comunidades mapuches del sur

• Más de 1.600 familias de esta etnia originaria de las regiones del Biobío y La Araucanía han podido acceder a agua para consumo humano y productivo desde 2020 gracias a una iniciativa de CMPC y Desafío Levantemos Chile. En 2020 se dio el vamos al Desafío Agua Para Chile. Hoy, a casi cinco años de su puesta en marcha, la iniciativa ha logrado que más de 10.000 personas de las regiones del Biobío y La Araucanía tengan acceso al...

Mesa Regional de Robo de Cable convocó a empresas eléctricas y autoridades para enfrentar el creciente delito en la región

Octubre 2024; Más de 183 mil metros de cable de cobre han sido sustraídos sólo este año en la región del Biobío en la industria eléctrica. Una cifra preocupante que ha ido al alza en los últimos años y cuyos principales afectados son los miles de hogares que quedan sin suministro eléctrico por horas. Un panorama que está siendo abordado por las autoridades y que sumó una nueva instancia de reunión en Los Ángeles a través del Seminario: “Robo de...

CMPC expuso innovadoras soluciones para el packaging en el Foro REP 2024

Durante el encuentro, la compañía nacional fue parte de un panel en el que se abordaron distintas temáticas asociadas a la sostenibilidad en el rubro de los envases. Empaques de salmón fresco sin poliestireno expandido y el envase Pulp-T fueron algunos de los productos que la empresa presentó en el evento. Como una manera de generar conexiones y expandir las redes entre todos los actores involucrados en la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es que...

Fondo CMPC 2024 impulsa el desarrollo de la Provincia del Biobío: ¡Este viernes comienzan las postulaciones!

El programa busca apoyar el desarrollo sostenible de comunidades rurales y urbanas de más de cuarenta comunas en seis regiones del sur de Chile, mediante proyectos innovadores en infraestructura, medio ambiente e impacto social. Las organizaciones pueden postular hasta el 10 de octubre para obtener financiamiento de hasta $1.200.000. Revisa el listado de comunas cuyas organizaciones pueden participar. La nueva edición del Fondo CMPC 2024 ha llegado con más oportunidades para organizaciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida...

SAN ROSENDO: Mateada Folclórica Rural

San Rosendo, septiembre de 2024; Adultos mayores del sector rural compartieron un grato momento en Mateada Folclórica. Rabindranath Acuña, alcalde de la comuna, con los concejales Jaime Quiroz y Alejandra Valdebenito, junto al equipo municipal estuvieron compartiendo con los asistentes que este sábado se reunieron en sede social Turquía Norte. (…) FOTOGRAFÍAS | Mateada Folclórica Rural   RELACIONADOS MUNICIPALIDAD DE SAN ROSENDO – Mateada Folclórica Rural

Taller de reciclaje de prendas textiles de Nacimiento marca tendencia entre los vecinos del sector Paolo Restrego

La Junta de Vecinos de dicha comunidad fue una de las beneficiadas con el Fondo Social CMPC 2023, con el cual, junto a 20 vecinas, desarrollaron esta iniciativa que tuvo como objetivo darle nueva vida a la ropa en desuso.  El “upcycling” o “suprarreciclaje” de prendas textiles es una técnica que consiste en transformar residuos o productos desechados en nuevos materiales o prendas de mayor calidad. En el caso de la moda, el upcycling consiste en revalorizar los residuos textiles que la...

“Ser voluntario es apoyar”: Programa Construye Futuro lanza convocatoria abierta para sumarse a la red de voluntariado

Desde 2019, CMPC y Fundación Portas apoyan integralmente a jóvenes del Biobío y La Araucanía en su permanencia y titulación de la educación superior. “Transforma vidas: orienta e inspira” se denomina la campaña para sumar más personas a este crucial rol. Según cifras de la última Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad, solo el 24% de los chilenos y chilenas realizó actividades de voluntariado en 2023.  Lorena Abella es una profesional colombiana avecindada en Concepción. Como cientista política y con...

“Participar es fundamental para poder seguir avanzando y superándonos en estos temas”: Dirigentes sociales de Laja y San Rosendo vivieron jornada de capacitación de reciclaje

• El pasado viernes, el Desafío Comuna Sin Basura, impulsado por CMPC, realizó una jornada de capacitación a dirigentes sociales de ambas comunas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en el correcto manejo de residuos y realizar un análisis de la situación actual de reciclaje en sus localidades. Con la asistencia de alrededor de 50 dirigentes sociales de Laja y San Rosendo, se llevó a cabo una jornada de capacitación a dirigentes sociales de ambas comunas organizada por el...