ENGIE lanza catálogo de proveedores locales en Pemuco para impulsar el desarrollo económico regional
- La compañía presentó una plataforma que reúne a proveedores locales formalizados, facilitando su acceso a oportunidades de negocio y promoviendo el crecimiento económico de la comuna
En una iniciativa que refuerza su compromiso con el desarrollo local, ENGIE presentó el Catálogo de Proveedores Locales en la comuna de Pemuco. La ceremonia de lanzamiento se realizó en La Casona y reunió a autoridades, dirigentes sociales y representantes de la comunidad, marcando un hito en la relación de la compañía con el entorno.
El evento contó con la presencia del alcalde de Pemuco, Johnnson Guiñez Nuñez; el Seremi de Energía, Dennis Rivas; el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; representantes de la Fundación La Semilla y la Mesa de Participación, Diálogo y Convivencia, además de numerosos proveedores locales que forman parte del catálogo.
Durante la ceremonia, Julio Cuadra, Gerente de Comunidades y Sostenibilidad de la Zona Sur de ENGIE, destacó el propósito de esta iniciativa: «Este catálogo no solo busca visibilizar la oferta de productos y servicios de los emprendedores locales, sino que también fortalecer el vínculo entre ENGIE y la comunidad, promoviendo el desarrollo económico y social de la zona». Asimismo, enfatizó que la iniciativa es parte de la estrategia ASG (Ambiental, Social y Gobernanza) de la compañía, que busca generar un impacto positivo y sustentable en las comunidades donde opera.
El Catálogo de Proveedores Locales es una herramienta diseñada para facilitar la contratación de servicios y productos dentro de la comuna, promoviendo la inclusión de pequeños y medianos empresarios en la cadena de valor de la industria energética. Su elaboración fue posible gracias al trabajo colaborativo con la Fundación La Semilla y el apoyo del municipio, que permitieron identificar y registrar a los proveedores.
El Alcalde Johnnson Guiñez Nuñez valoró la iniciativa y su impacto en la comunidad: «Este catálogo es una herramienta clave para fortalecer la economía local, facilitando oportunidades de negocio y fomentando el desarrollo sostenible de nuestra comuna».
Tras las intervenciones, los asistentes pudieron compartir en un espacio de diálogo y fortalecer los lazos entre la comunidad, las autoridades y la compañía. Esta actividad se enmarca en la Política de Asociatividad de ENGIE, la cual define prioridades y compromisos para sumar valor compartido a todos los grupos de interés. Su principal objetivo es ser un aporte a la economía local mediante la contratación de bienes y servicios a proveedores locales, promoviendo una relación con el entorno, sus habitantes y entidades.
Con esta iniciativa, ENGIE reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el progreso de los territorios en los que desarrolla sus proyectos.