Desde la prevención de incendios forestales hasta la recuperación de una sede social: Conozca qué proyectos realizarán organizaciones de Los Ángeles con el Fondo Social CMPC

  • 19 agrupaciones vieron adjudicadas sus propuestas. “Estos fondos vienen a levantar algo que nosotros queremos que sea trascendental en nuestra comunidad”, dijo Rudy Alveal, presidente de la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, sobre su proyecto para fortalecer la prevención ante emergencias.

Desde hace un tiempo, la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, en Los Ángeles, ha estado ejecutando proyectos que han contribuido a la prevención de incendios forestales. Esto también los motivó a participar en el Fondo Social CMPC 2024.

Felices, tras recibir la gran noticia de que fueron seleccionados, optarán por invertir estos ingresos para un mayor equipamiento para su equipo de prevención. Como detalló el presidente de la junta de vecinos, Rudy Alveal, el fondo adquirido será destinado para compra de extintores, como también de radios de comunicación, los cuales contribuirán para que los vecinos se mantengan informados en tiempo real y puedan dar una respuesta en el momento preciso. “Estos fondos vienen a nosotros de algo muy necesario que es con base en la prevención de incendios forestales y también dentro de lo que es prevención comunitaria. Estos fondos vienen a levantar algo que nosotros queremos que sea trascendental en nuestra comunidad”, puntualizó el dirigente.

Cabe destacar, que desde 2016, el Fondo Social CMPC ha contribuido al desarrollo de proyectos para comunidades que habitan en el lugar de operaciones de la empresa. “Sin lugar a duda, esto es una muy buena iniciativa de CMPC, de estos fondos. Ha sido también el trabajo con ellos muy bueno todo este tiempo”, finalizó Alveal.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS EN POS DE LA COMUNIDAD

Otra de las organizaciones que recibió el Fondo Social CMPC 2024 fue la Junta de Vecinos Rinconada de Huaqui. Según detalló el presidente de la junta, Ernesto Toledo, decidieron postular al programa con el fin de hacer mejoras a la sede vecinal y así tener un espacio equipado para las actividades que realizan las familias de la comunidad.

“Esta es segunda oportunidad que salimos favorecidos por los fondos de CMPC. Hemos sacado este premio para recuperación de nuestra sede social, para que nuestros vecinos tengan donde llegar a tomarse un café o una estancia bonita en una reunión”, explicó el presidente. Dentro de estas remodelaciones, se realizará la construcción de una cocina, un baño para mujeres y la recuperación de juegos infantiles del sector, para que las familias puedan utilizar estos espacios de manera segura y en buenas condiciones.

“Nosotros no contamos con fondos propios y este tipo de fondos que nos dan las empresas como CMPC es importantísimo, porque CMPC se ha preocupado de dar fondos para que las organizaciones podamos activarnos”, agregó Toledo.

El jefe de Relacionamiento de CMPC en Los Ángeles, Christian Santibáñez, señaló que “para nosotros es muy importante y nos llena de alegría poder entregar estos fondos, que significan entregar beneficios y desarrollo para las comunidades”. Finalmente, desde el área industrial de CMPC, el jefe de Relacionamiento Comunitario, Mauricio Parra, resaltó que “este es el fondo más importante del sur de Chile, que beneficia a miles de organizaciones, que postulan, que hacen buenos proyectos y que por lo tanto hoy día se está viendo frutos en el caso de las organizaciones rurales y urbanas de la comuna de Los Ángeles”.

Este año fueron 565 las iniciativas seleccionadas para recibir financiamiento del Fondo Social CMPC, las que surgieron desde 52 comunas y distintos sectores urbanos y rurales entre las regiones del Maule y Los Lagos.

 

RELACIONADOS

 

También te podría gustar...