Orquestas Juveniles preparan masivo concierto en Concepción

• El Gobernador Rodrigo Diaz Wörner destacó que las Jornada Musicales que se realizarán entre el 27 al 30 de junio son una muestra más del talento y creatividad, de los cientos de niños del Biobío.

• Encuentro convocará a más de 27 elencos, pertenecientes a 25 comunas del Biobío

Esta semana se llevó a cabo el Pre- Lanzamiento del Programa de las Jornadas Musicales de la Región del Biobío 2024. Una Iniciativa que en esta ocasión contará con la participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes provenientes de 27 orquestas y 25 comunas de la zona.

Los jóvenes músicos del programa realizarán un masivo concierto, el 30 de Junio en el Teatro Biobío, y para motivar a los asistentes se presentó una “mascota” que asistirá presencialmente a todos los eventos y ensayos previos.

La actividad contó con la presencia del Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz, junto al Gerente de la Corporación Cultural Artistas del Acero, Arnoldo Weber, compartieron su entusiasmo en el Prelanzamiento de las Orquestas Juveniles de la Región, junto a las y los alumnos de la Orquesta del Centro Artístico Cultural de Concepción y su director Daniel Muñoz.

Recordemos que las Jornadas de Invierno de las Orquestas Juveniles e Infantiles se reunirán desde el 27 al 30 de junio en dependencias del Colegio Concepción (Pedro de Valdivia) en donde continuarán con su proceso de formación, ensayos y conciertos.

Dicha iniciativa tiene como objetivo principal el fortalecimiento musical de los elencos sinfónicos municipales de la región, a través de la formación artística, el intercambio de experiencias y la circulación de conciertos. En esta edición del 2024, se integran 793 niños, niñas y jóvenes entre 7 y 17 años, quienes participarán activamente en actividades formativas y artísticas durante todo el año.

El Gobernador Rodrigo Diaz Wörner asistió a la actividad y señaló “Como Gobierno regional es muy grato poder anunciar el inicio de las Jornadas Musicales de Invierno, un evento que refleja nuestro compromiso con la cultura y las artes en nuestra región. Para nosotros, esta jornada que será entre el 27 al 30 de junio es una muestra más del talento y creatividad, de los cientos de niños, profesores, educadores y gestores que trabajan en este maravilloso programa de la Corporación Cultural Artistas del Acero, con apoyo decidido del Gobierno Regional del Biobío”.

Las comunas participantes en este programa incluyen Contulmo, Curanilahue, Cañete, Lebu, Los Álamos, Arauco, Penco, Talcahuano, Tomé, Hualqui, Coronel, Florida, Hualpén, Lota, Concepción, Chiguayante, San Pedro de la Paz, Alto Biobío, Nacimiento, Mulchén, Laja, Cabrero, Yumbel y Los Ángeles.

Arnoldo Weber, Gerente de Artistas del Acero, institución a cargo de la realización de las Jornadas de Invierno señaló, «las jornadas no sólo son un programa, sino una oportunidad para nuestros niños y jóvenes, ya que al brindarles acceso a la formación artística y la posibilidad de compartir sus talentos, estamos fortaleciendo el tejido cultural y contribuyendo al progreso intelectual y artístico de los habitantes de nuestro país.»

Destacando la excelencia artística, este año 2024 se contará con la participación de directores de renombre internacional y local, como el maestro Arthur Barbosa de Brasil, junto a los destacados Jaime Cofre Flores y Víctor Hugo Toro, quienes prometen enriquecer aún más esta experiencia musical única. Se suma además este 2024 la participación de la Academia Pedro Aguirre Cerda que viajará desde La Serena para ser parte del evento.

El Programa de Jornadas Musicales del Biobío es realizado por la Corporación Cultural Artistas del Acero, cuenta con el apoyo del Consejo Regional y el financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y hoy continúa expandiéndose por el territorio nacional en este viaje musical que busca potenciar las y los cientos de niñas, niños y jóvenes talentos de nuestro país.

 

También te podría gustar...