¡Las vacaciones de invierno ahora son más entretenidas! Gobierno inaugura programa Escuelas Abiertas en Invierno a nivel nacional

  • Serán 34 los proyectos que se ejecutarán en 11 regiones del país, permitiendo a las y los estudiantes contar con actividades educativas, recreativas y sociales durante el receso escolar de invierno.

25 de junio de 2024.- Este martes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto a la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, la directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Camila Rubio y la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia, dieron inicio a la versión 2024 del programa Escuelas Abiertas en Invierno, recorriendo las distintas actividades que se desarrollan en el Colegio Leonardo Da Vinci, de la comuna La Cruz, en la Región de Valparaíso.

La iniciativa, que forma parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes: Chile Crece Más, presentado por el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2023, se desarrollará durante el receso escolar de invierno en establecimientos educativos de todo el país. Su objetivo es ofrecer a los estudiantes espacios seguros para la recreación, el aprendizaje y la convivencia.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “la actividad física y artística es parte esencial de la educación integral. Como ministerio buscamos formar seres humanos integrales con perspectiva de lo que significan la vida saludable, la buena convivencia, el buen vivir. Es algo que nunca vamos a renunciar a desarrollar, y es por eso hemos establecido esta alianza estratégica intersectorial con los ministerios del Deporte y de Desarrollo Social, pero también con otros ministerios como el Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio”.

El ministro Cataldo precisó que este programa se enmarca en “un mandato que nos dio el Presidente Boric: enfocarnos en aquellos sectores que requieren de todo el apoyo del Estado.  Hoy iniciamos este camino de las activaciones en invierno, en 34 escuelas en 11 regiones del país, con un costo aproximado de $300 millones. Es un espacio que esperamos que se replique año a año y, tal como se hace en verano, no se pierda su continuidad”.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó la importancia del deporte dentro del proceso educativo. “Es muy relevante la existencia de estos programas y de todos aquellos que impulsen la actividad física en niños, niñas y adolescentes. La semana pasada estuve en el Liceo Japón de Huasco, inaugurando mejoras en infraestructura escolar. Generar condiciones, generar espacios es vital si queremos que las nuevas generaciones, incorporen el hábito del movimiento, que ayuda a combatir el sedentarismo, el sobrepeso y las horas de exposición a pantallas”, comentó.

Asimismo, relevó el proyecto de ley que el Gobierno dará prioridad, respecto a incorporar 60 minutos de movimiento al día sin contar las horas de Educación Física que tengan  las y los estudiantes. “La actividad física promueve la integración, la diversión, y genera instancias que también son muy relevantes en la educación, como el trabajo en equipo, la convivencia, hábitos saludables, entre otros”.

En la misma línea, la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, hizo hincapié en el compromiso del organismo con el bienestar de los estudiantes. «Junaeb trabaja permanentemente para entregar apoyo a las familias durante todo el año, y este programa es un ejemplo de ello. Queremos que todos los niños y niñas tengan la posibilidad de disfrutar de unas vacaciones entretenidas y enriquecedoras», destacó.

Durante la jornada, más de cine niñas y niños participaron en los talleres, donde compartieron sus experiencias y expresaron su entusiasmo por las actividades planificadas. Las autoridades se sumaron activamente a los talleres, mostrando el compromiso del Gobierno por generar más y mejores espacios para la educación, la recreación y la entretención en un ambiente seguro, que permita fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y jóvenes.

El programa, también conocido como “Actívate en Vacaciones”, ofrecerá 34 proyectos regionales, los que contarán con una amplia gama de actividades, como talleres deportivos, culturales, artísticos y de desarrollo personal.

Estas actividades son gratuitas y estarán disponibles para niñas, niños y jóvenes de escuelas que tienen proyectos activos. Para más información sobre el programa, los interesados p

También te podría gustar...