Gobierno Regional entrega $240 millones para equipamientos a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos 2024

El Gobernador Regional y el director del Instituto Nacional de Deportes, firmaron un traspaso de convenio para adquirir implementos que ayudarán el alto rendimientos de los deportistas Olímpicos de remo y canotaje.

  • Esta inversión apoyará a los deportistas de la región del Biobío, que pertenecen al 20% de los representantes de Chile en Paris 2024.

Como una forma de apoyar a los medallistas Panamericanos de remo y canotaje, y quienes nos representarán en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, es que el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz y el director del Instituto Nacional del Deporte, Carlos Aranda, firmaron un traspasó de $240 millones que beneficiarán a los deportistas.

Rodrigo Díaz, Gobernador del Biobío, expresó al respecto que “el sábado anterior a que empezaran los Panamericanos, visitamos a los chicos y propuse ayudar a quienes sacaran medallas. Había que cumplir ese compromiso. Lo que se aprobó son recursos que les harán mejorar su rendimiento y eso nos pone contentos. Acá hay deportes estratégicos de la Región. Es bien significativo que el 20% de la delegación chilena es del Biobío. Eso es un orgullo”.

“Lo que ha hecho el Consejo Regional es suministrar embarcaciones adecuadas a las características físicas y deportivas que tienen nuestros seleccionados nacionales, que son originarios de la Región del Biobío. Por lo que, con estos recursos competirán, tanto en canotaje como en remo, con mejores embarcaciones que les permitirán mejorar su rendimiento deportivo, siendo un apoyo directo a cada uno de ellos”, agregó Díaz, enfatizando que se tratan de deportes estratégicos para la Región, debido al alto rendimiento de sus representantes y las ventajas competitivas que tiene la zona.

Del mismo modo, el Seremi de Deportes, Cristian Cartes, indicó que “el deporte en la región del Biobío, está tomando especial relevancia y creemos firmemente que es un factor de cambio. Esto, forma parte de la política que se está impulsando una idea y visión regional. Este 20% de deportistas que aportamos a la selección nacional que van a los Juegos Olímpicos van a tener un tremendo resultado”.

Gracias a esta inversión, los deportistas de alto rendimiento podrán adquirir equipamiento relevante, que servirá de base para enfrentar los Juegos Olímpicos 2024. Así también, financiar el hospedaje, alimentación y transporte de deportistas con proyección de alto rendimiento.

Sobre esto, la deportista de paracanotaje, Katherine Wollermann, sostuvo que gracias a esta inversión obtendrán equipamientos especializado para la alta competencia deportiva. “Uno tiene que jugar con niveles súper pequeños, ya sean medidas, centímetros, peso, ligereza, entre otros aspectos. Entonces, esas cosas también son las que el Gobierno Regional, IND, Comité Paralímpico y tantos otros se han comprometidos para que se vayan ajustando los alineamientos técnicos, y que finalmente podamos dar una buena prueba en lo que son los Juegos Paralímpicos de Francia, París y los Juegos Olímpicos también”.

Con este financiamiento, también se considera los gastos básicos para los deportistas de proyección para los Juegos Binacionales de la Araucanía 2024, siendo 210 deportistas beneficiados, que practican las disciplinas de natación, judo, atletismo, vóley, fútbol, ciclismo y básquetbol.

Apoyo del Consejo Regional

El consejero y presidente de la Comisión de Deporte, Roberts Córdova, indicó que es esencial apoyar los deportistas que representa a la región del Biobío. “El Consejo Regional en pleno está a disposición de seguir instando y apoyando estas iniciativas que van en directo beneficio de nuestros deportistas. El 20% de los deportistas que representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos son de la región del Biobío, y eso sin duda nos llena de orgullo”.

También te podría gustar...