Biobío suma más de 654 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 suministradas a la población

  • 845 primeras dosis y 196.974 segundas dosis se han administrado en la región a la población de riesgo de acuerdo a calendario de inmunización del MINSAL, que equivalen al 35,5% y 15,2% de la población total objetivo.

Regional, marzo de 2021;  654 mil 819 dosis de vacunas contra el Covid-19 han sido suministradas en la región del Biobío hasta el 14 de marzo del año en curso, 457.845 correspondientes a primeras dosis y 196.974 a segundas dosis, que equivalen al 35,5% y 15,2% de la población total objetivo.

Del total, 605.510 corresponden a Sinovac y 49.309 a Pfizer.

Por Servicio de Salud, el SS Concepción ha suministrado un total de 274.034 vacunas contra el Covid-19 (189.058 primeras dosis y 84.976 segundas dosis); el SS Talcahuano registra 158.369 vacunas administradas (108.695 primeras dosis y 49.674 segundas dosis); Biobío, 162.102 (116.748 primeras dosis y 45.354 segundas dosis); y Arauco, 60.314 vacunas suministradas (43.344 primeras dosis y 16.970 segundas dosis). 

Avance vacunación por Servicio de Salud

Servicio de Salud N° primeras dosis administradas N° segundas dosis administradas N° de dosis totales administradas
Concepción 189.058 84.976 274.034
Talcahuano 108.695 49.674 158.369
Biobío 116.748 45.354 162.102
Arauco 43.344 16.970 60.314
Total 457.845 196.974 654.819

Hasta el 14 de marzo se han suministrado en la región un total de 654 mil 819 vacunas contra el Covid-19, lo que implica que en nuestro territorio ya 457.845 personas recibieron su primera dosis y 196.974 personas ya cuentan con sus dos dosis, que equivalen al 35,5% y 15,2% de la población objetivo. Volvemos a agradecer el trabajo de la Autoridad Sanitaria, los Servicios de Salud, Municipalidades y otras instituciones que han contribuido al éxito del proceso, ya sea en las etapas de transporte, conservación, distribución y vacunación”, indicó el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

Es importante reiterar que durante los meses que se extienda el proceso de vacunación y hasta alcanzar un alto porcentaje de población inmunizada, o hasta que las condiciones epidemiológicas lo indiquen, es necesario mantener las medidas de prevención como el lavado frecuente de manos, distancia social y uso de mascarilla”, añadió el Seremi de Salud.

Algunas poblaciones objetivo de alto alcance a la fecha en la región corresponden al personal de salud público, con 39.486 personas que recibieron primera dosis y 33.420 que ya han recibido segunda dosis; el personal de salud privado, con 14.853 que recibieron primera dosis y 11.922 segunda dosis;  Servicio Nacional de Menores, con 1.306 personas que recibieron primera dosis y 973 ya la segunda; personal de atención directa la ciudadanía, con 9.072 personas que recibieron primera dosis y 4.754 segunda dosis; además de personas que cumplen funciones críticas en la administración del Estado, con 9.958 personas que recibieron primera dosis y 5.797 segundas dosis.

 

RELACIONADOS

 

También te podría gustar...