Robo de cables provoca corte de energía en sectores rurales de comuna de Laja
Laja, 4 abril 2019; Tras la constatación del robo de más de 3 kilómetros de cable de cobre desde instalaciones de distribución, brigadas de Frontel se trasladaron a terreno reparando los daños para devolver el servicio a los sectores rurales afectados.
Desde Frontel indicaron que el robo se produjo a las 01.20 horas de este jueves 4 en el sector Santa Ana con 2.100 metros de cable de cobre robados. A las 02.27 horas se recuperó el servicio eléctrico a 1.311 clientes de un total de 2.226 clientes que se vieron afectados por este corte de energía a raíz de este ilícito.
Durante la mañana del día jueves, mientras las brigadas recorrían la zona, se pudo constatar que hubo un segundo robo, cercano al lugar, en sector Santa Ana con sustracción de 1.500 metros adicionales de cable, por lo tanto el total de cable sustraído es de 3.600 metros, situación que mantiene a 673 familias sin suministro en estos momentos en total, se indicó desde la empresa distribuidora.
La información fue proporcionada por Denny Vargas, Jefe Servicio al Cliente de Frontel Biobío, quien señaló que en estos momentos, personal técnico y brigadas pesadas se encuentran en el lugar para reparar las estructuras dañadas y normalizar el abastecimiento eléctrico a la brevedad a la totalidad de los clientes de estos sectores, estimando normalización a la totalidad de los clientes a las 21 horas ”, recalcó.
El ejecutivo lamentó la situación que afecta a los vecinos de estos sectores y resaltó que este problema se produce principalmente en sectores alejados de los centros urbanos y muchas veces de difícil acceso, lo que hace aún más complicadas las labores de reposición del servicio.
“Este tema nos preocupa ya que es un ilícito que no solamente afecta a nuestras instalaciones, sino que el normal servicio a nuestros clientes. Además, el trabajo que efectuamos para reponer las redes es tal, que muchas veces los usuarios afectados deben permanecer sin energía por extensas jornadas”, señaló el ejecutivo.
“Estamos convencidos que este delito es perpetrado por bandas organizadas que se dedican a la reducción de cobre y que operan en zonas altamente rurales, provocando interrupciones considerables en el servicio eléctrico. Como Frontel hemos presentado querellas por cada caso, participamos en mesas de trabajo por este tema junto con las autoridades regionales, pero lamentablemente este delito no da tregua, nos preocupa sobretodo el daño que le provoca a la comunidad la falta de energía”, resaltó
El llamado es a denunciar a los números de las policías uniformada o civil, o bien, al número de atención a clientes de Frontel 600 401 2021, para evitar que las familias sigan sufriendo por culpa de este flagelo.
RELACIONADOS