Nimsy Martínez cierra un gran año con destacada participación en interescolar

Posicionándose como gran figura del atletismo en el último Interescolar Zona Sur realizado en la ciudad de Osorno

Laja, Noviembre de 2017; El 2017 es un año que la deportista lajina, Nimsy Martínez Sáez, no olvidará, ya que, su esfuerzo, apoyo técnico, de la escuela deportiva y familiar la posicionaron como una de las grandes figuras del atletismo en su categoría a nivel nacional.

Es un camino que no ha sido fácil, pero que su perseverancia y sacrificio ha logrado destacar entre sus pares, logrando en octubre pasado a sus 12 años el tercer lugar nacional, tras dos deportistas de 14 años (con un lanzamiento de 34.10 metros, que lo «habitual» por su edad son cerca de 25 metros), lo que significó recibir elogios de destacados entrenadores nacionales, como Dulce Margarita García (entrenadora Natalia Duco) y Eduardo Sotomayor (entrenador Claudio Romero), tras los Juegos Deportivos Escolares (JDE) 2017, ver nota relacionada.

Nimsy Martínez, alumna de la Escuela Andrés Alcázar de Laja, nos comentó, “fue un campeonato muy duro, fueron muchas las competidoras… costó poder llegar a esa marca, nunca había pensado estar en el podio”, logré esa marca de 34.10m en 500 (peso jabalina), me entregaron muchos consejos y “me instaron a seguir en el deporte y que con esto (desempeño / edad) puedo dejar el nombre de nuestra comuna muy alto”.

Sus sueños están “cerca”, de la mano de los entrenamientos junto al profesor Sergio Parra, de la Escuela de Deportes Municipal, poder llegar a una competencia sudamericana el próximo año, que la deportista tiene entre sus próximas metas.

Entrenamientos que tienen un sacrificio adicional, ya que, el costo no es menor para poder costear los pasajes para asistir a los entrenamientos, “yo vivo en el campo, y es muy caro ir a entrenar… el sacrificio familiar es importante”, agrega.

Por ello, la medalla de bronce nacional, es especialmente dedicada a su entrenador y sus padres, quienes siempre me han dado el apoyo necesario para seguir adelante.

Pero ella no se ha quedado en las felicitaciones, sigue destacando y dejando huella, así lo dejó claro en el último Interescolar Zona Sur realizado en la ciudad de Osorno el pasado 17 y 18 de noviembre en la Pista Atlética “Carlos Valentin G.” Villa Olímpica.

En dicha ocasión rompiendo un record de 15 años, al lograr 49.41 metros en  el lanzamiento de la pelotita, superando los 48.70 que registraba Ignacia Ewertz (del Colegio Alemán de Valdivia), con ello le valió el premio a la mejor marca técnica femenina.

«Este era mi último año en esta categoría (preparatoria) y quería dejar mi nombre acá. Fue una buena marca, aunque me habría gustado alcanzar los 54 metros«, indicó. Lo que fue valorado por un medio de comunicación nacional, ver detalle.

Trabajo que han dado fruto gracias a su talento, apoyo familiar, trabajo técnico y en equipo, de la escuela deportiva, Centro Entrenamiento Regional (CER) y sus cercanos que de una u otra forma han incentivado que siga adelante en esta disciplina.

RESULTADOS AVALAN TRABAJO TÉCNICO

Quien se suma al talento de los jóvenes y aparece detrás del trabajo técnico que ha dado estos resultados, y otros que se han logrado en la comuna durante estos últimos años, es el entrenador de atletismo I.A.A.F., Sergio Parra Salcedo, de la Escuela de Deportes Municipal.

Quien se mostró contento de los logros de los deportistas locales, ”no podría estar más feliz, es ya la octava nominación que tengo como entrenador de la región, se me ha reconocido a todo nivel mi trabajo. Es un orgullo para mí, es primera vez en la historia de los Juegos Deportivos Escolares que se le quita el trono a la Región Metropolitana (en varones), y tuve el honor, como técnico de la región, de subir al podio y recibir una copa que será recordada como la primera vez que se le quita a una región tan importante”.

Durante este año el trabajo con los niños y jóvenes se ha mantenido, hemos tenido buenos resultados en las distintas competencias en la que hemos participado. El atletismo y las instancias locales en este deporte son un paso, para luego seguir potenciando sus talentos, si desean seguir en este deporte, siempre les comento que existen deportistas campeones mundiales que se iniciaron a los 20 años, agrega Parra Salcedo.

Al consultarle, específicamente por lo desarrollado este año por Nimsy Martínez (12 años), nos comenta “tengo la suerte de tener una niña (Nimsy) que puede llegar muy lejos en el atletismo, que quedó solo a 3 centímetros de, con 12 años, haber estado en un sudamericano”, ella con un trabajo profesional, con humildad y esfuerzo como lo he realizado siempre, cuidando a mis deportistas, porque ”no soy un entrenador que cuando recibo un niño con talento… me desespero y quiero reventarlo para llegar en el corto tiempo lo más arriba (…) no soy así, pienso a largo plazo, es algo que me han elogiado mis pares” expresa.

El trabajo y resultados no solo apuntan a la jabalina, sino que en el lanzamiento del disco también puede llegar lejos, esperamos que continúe tomando esto con la madurez, y humildad que esto merece… ya que, esto es puro trabajo.

Finalmente, el talento de la deportista lajina está, no solo expresado por sus marcas y capacidad técnica, su “profe” (como le llama) espera que si decide continuar en el atletismo. “Cuando se vaya de cuarto medio, sea como seleccionada nacional en categoría juvenil… que la tomen en Santiago, y vean en ella una deportista con proyecciones de poder alcanzar un Campeonato del Mundo o unos Juegos Olímpicos, eso sería un resultado grande para nuestra comuna”, el trabajo es a largo plazo, mejorándolos técnicamente eso les dará frutos en el futuro, concluye Sergio Parra.

 

RELACIONADOS

 

También te podría gustar...