Ministerio de Salud «Juntos contra el cáncer»
Nacional – Octubre de 2015; Entre el 17 y el 23 de octubre se desarrollará una nueva Semana de Lucha Contra el Cáncer, una estrategia de comunicación del Ministerio de Salud que busca visibilizar el tema del cáncer y sensibilizar a la población en su conjunto, informando sobre el cáncer y posicionando la promoción de salud con fomento de factores protectores, control de factores de riesgo y la adopción del autocuidado. Busca contribuir, a reducir la incidencia del cáncer. A través de la detección precoz y tratamientos oportunos, contribuir a reducir la mortalidad prematura por cáncer.
[su_button url=»https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153822786004781.1073742144.56904914780&type=1&l=e280d78b5c» background=»#d33203″ size=»6″ icon=»icon: external-link» text_shadow=»0px 0px 3px #000000″ onclick=»Ir a enlace»]MINISTERIO DE SALUD – Semana lucha contra el Cáncer[/su_button]
Así juntos, aportar en forma creciente y sostenida al cumplimiento de la meta de la Estrategia Nacional de Salud, “Reducir la tasa proyectada de mortalidad por cáncer en un 5% al 2020.”
La población mundial y la chilena envejecen, y en consecuencia la probabilidad de desarrollar cáncer aumenta. La mejoría de la esperanza de vida al nacer, se acompaña de un mayor tiempo de exposición a los carcinógenos ambientales, los determinantes de salud y a la imitación de estilos no saludables.
Por tanto, el cáncer seguirá creciendo de no mediar la educación para el autocuidado personal, familiar y comunitario.
Para esto hacemos cada año la Semana de Lucha Contra el Cáncer, esta es su 8ª versión.
La Semana de Lucha Contra el Cáncer, marca el lanzamiento de la campaña de comunicación social dirigida al control de factores de riesgo, fomento de factores protectores en especial el autocuidado, detección del cáncer y aumento de la cobertura del examen de medicina preventiva.
Discurso inaugural Dr. Christopher P. Wild, Director, International Agency for Research on Cancer, Lyon, France
Discurso Dr. C. Wild en español 8ª Semana LCC_
Discurso Dr. Wild en ingles 8ª Semana LCC
Factores de Riesgo
Especial mención tienen cuatro factores de riesgo (FR) conductuales que tienen en común ser dependientes de los estilos de vida y, por tanto, potencialmente modificables.
Ellos son:
- Tabaquismo
- Dieta no saludable
- Actividad física insuficiente
- Uso perjudicial de alcohol
Es de alta relevancia saber y difundir que el 40% de los cánceres son prevenibles, por lo que es necesario informar y educar continuamente a la población en su conjunto, posicionando la promoción de salud para favorecer el autocuidado y la adopción de conductas saludables. Este conjunto de medidas básicas, sencillas, costo-efectivas, deben ser replicadas a todo nivel, enfatizando en la población infantil y de adolescentes.
RELACIONADOS
- [su_button url=»http://web.minsal.cl/semana-de-lucha-contra-el-cancer/» background=»#d33203″ size=»6″ icon=»icon: external-link» text_shadow=»0px 0px 3px #000000″ onclick=»Ir a enlace»]MINISTERIO DE SALUD – 8va Semana de Lucha contra el Cáncer[/su_button]
- [su_button url=»https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153822786004781.1073742144.56904914780&type=1&l=e280d78b5c» background=»#d33203″ size=»6″ icon=»icon: external-link» text_shadow=»0px 0px 3px #000000″ onclick=»Ir a enlace»]MINISTERIO DE SALUD – Descarga material Semana lucha contra el Cáncer[/su_button]